Laura Fonseca/Ana Santiago/Redacción/.- César Antón y Francisco Marqués han tomado posesión este 4 de julio de sus cargos como consejeros de Sanidad en Castilla y León y Murcia, respectivamente en las sedes de cada uno de los Gobiernos regionales.Mientras que Marqués repite como máximo responsable sanitario murciano, Antón sustituye en el cargo a Carlos Fernández Carriedo al frente de la Consejería de Sanidad castellanoleonesa. Por otra parte, el presidente del Principado de Asturias, Vicente Alvarez Areces, ha anunciado en su discurso de investidura que Rafael Sariego será el nuevo titular del Departamento de Salud asturiano, en sustitución de Francisco Sevilla.
Así en lo que respecta a Castilla y León, el hasta ahora secretario general de la Consejería de Medio Ambiente, César Antón Beltrán es el nuevo responsable de Sanidad de la Junta de Castilla y León tras su toma de posesión este 4 de julio en la sede del Gobierno regional. Este palentino de 46 años, es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valladolid, y funcionario desde 1988 del Cuerpo Superior, Escala Económico-Financiera, de la Administración de esta comunidad. También fue jefe de servicio de Asuntos Económicos de la Secretaría General de Cultura y Bienestar Social, y coordinador de Servicios de la Secretaría General de Sanidad y Bienestar Social y ha participado en la negociación del traspaso de las funciones del Inserso.
En diciembre de 1995, fue nombrado gerente de Servicios Sociales de Castilla y León y su trayectoria profesional ha estado más ligada a este área que al de salud por lo que se esperaba que su nombramiento como consejero se ligara a la nueva Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, escindida de la vieja de Sanidad y Bienestar Social, dividida ahora en dos, y que encabezará la hasta ahora directora de Salud Pública autonómica, Rosa Valdeón. En sus primeras palabras tras conocer su nombramiento, César Antón, aseguró que su trabajo al frente de este departamento se centrará, entre otros objetivos, en ayudar a mejorar la situación de los profesionales que sustentan el sistema sanitario, acercar la asistencia sanitaria desde el diálogo y la integración en la mejora de los servicios y cumplir con los compromisos marcados por el presidente del Gobierno regional en su discurso de investidura, y sobre los que ya informó EL MEDICO INTERACTIVO, en una edición anterior.
En su toma de posesión, Antón agradeció a su antecesor en el cargo, Carlos Fernández Carriedo, el trabajo desempeñado en los últimos cuatro años. Antón manifestó que asume el cargo "con ilusión y con ganas de trabajar por la comunidad" y espera responder a la confianza del presidente Herrera, así como a la de los los ciudadanos. El ya ex- consejero de Sanidad, Fernández Carriedo, ejercerá de coordinador especial en la Presidencia de la Junta de Castilla y León, hasta marzo de 2004, momento en el que el PP mantiene la intención de situarle en el Congreso de los Diputados por Palencia.
Rafael Sariego sustituye a Francisco Sevilla, en Asturias
El cirujano Rafael Sariego, y responsable de Sanidad de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE) sustituirá a Francisco Sevilla al frente del Departamento de Salud. El hasta ahora consejero de Salud del Principado, el socialista Francisco Sevilla, abandonará su cargo para retornar a su plaza de médico en el centro de salud de la localidad madrilena Alcorcón, en Madrid.
Estos cambios fueron dados a conocer por el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, en el pleno de investidura celebrado este viernes, en el que presentó la composición de su nuevo Ejecutivo. La marcha de Sevilla se atribuye a "motivos personales", aunque otras fuentes del Ejecutivo lo relacionan con los conflictos sanitarios en los que se vio envuelta su gestión. Su sucesor, Rafael Sariego, aúna dos facetas: la política y la médica. cirujano del Hospital Central de Asturias, donde desempeña la jefatura de la Unidad de Corta Estancia, ocupó ya la plaza de director médico a principios de la década de los noventa, llegando a coincidir con el actual gerente del complejo sanitario, Abelardo Román Rojo, por lo que su desembarco en la Consejería de Salud convierte a ambos en un tándem perfecto para velar por el proyecto de construcción del nuevo Hospital Central.
Con este relevo Álvarez Areces, que repite legislatura, pretende dotar a la Sanidad de un tono más político que técnico. Resuelto el traspaso de competencias y con el proyecto del nuevo Hospital Central en marcha, sólo resta ahora por afianzar programas de un carácter más político, como es la implantación de la exclusividad en el sistema público, la promulgación de una ley de personal sanitario o la abolición de la colegiación profesional obligatoria. Sariego deberá poner en marcha aquellos proyectos que Sevilla, no pudo llegar a plasmar por el fuerte rechazo del sector sanitario. En este apartado se encuentran, por una parte, la ampliación del horario de atención médica mediante la incorporación de la jornada de tarde, o la extensión de la exclusividad obligatoria a todo el personal que trabaje en la Sanidad pública.
En su discurso de investidura, el presidente asturiano anunció, entre otros proyectos, la elaboración de la Carta de Derechos del Paciente, la puesta en marcha de la historia clínica electrónica, la promulgación de una Ley de ordenación farmacéutica, así como otra serie de mejoras relacionadas con el paciente, tales como la segunda opinión médica, la elección de hospital y centro de salud o la creación de un registro regional de últimas voluntades.
Francisco Marqués sigue al frente de la Sanidad murciana
En lo que se refiere a Murcia, Francisco Marqués Fernández seguirá al frente de la Sanidad autonómica, iniciando así su tercera legislatura en este mismo departamento, tras haber tomado posesión en el Palacio de San Esteban también este 4 de julio, junto al resto de consejeros que forman parte del Gobierno que preside Ramón Luis Valcárcel. Además de los cambios de titular en diversos departamentos, el Ejecutivo autonómico ha reestructurado las competencias de algunas de las Consejerías. En este sentido, la que encabeza de nuevo Marqués mantiene sus competencias anteriores, excepto las de Consumo, que pasan a la nueva Consejería de Trabajo, Consumo y Política Social.