Tras tener conocimiento del Plan Copla 2019 del Servicio Murciano de Salud el sindicato cree que hay zonas que han quedado infradotadas de personal para el mantenimiento de la calidad asistencial
El Servicio Murciano de Salud ha dado a conocer el Plan Copla 2019, plan de vigilancia, rescate y salvamento en playas de la Región de Murcia, y este parece no haber convencido a todos los profesionales. En concreto, el sindicato médico CESM Murcia ha explicado…
El Servicio Murciano de Salud ha dado a conocer el Plan Copla 2019, plan de vigilancia, rescate y salvamento en playas de la Región de Murcia, y este parece no haber convencido a todos los profesionales. En concreto, el sindicato médico CESM Murcia ha explicado algunos de los puntos débiles de este plan. Así relata en un comunicado que se ha eliminado la atención nocturna en el Puerto de Mazarrón, por ejemplo, o se han suprimido los servicios móviles de emergencias UMES en Yecla y Jumilla, en los meses de julio y agosto respectivamente, trasladando a su personal a cubrir la zona de Los Alcázares. “Recordamos que el área V carece de UCI en su hospital y verá aún más reducida su capacidad de respuesta en traslados interhospitalarios tanto urgentes como programados, precisando apoyo de las UMES de áreas vecinas”.
En definitiva, CESM Murcia se opone a este nuevo plan alegando que carece de la planificación adecuada, y que la repercusión del mismo será en un empeoramiento de la asistencia a los pacientes y de las condiciones de trabajo durante los meses de verano.
Reducción de personal
Para exponer su postura, desde CESM también agregan que se ha reducido tanto la contratación de personal de refuerzo como los puntos asistenciales para desplazados en distintas zonas costeras, en las que la población aumenta, significativamente, durante el periodo estival.
Igualmente, el Servicio Murciano de Salud ha eliminado la consulta en Los Narejos y ha modificado horarios en otros consultorios como en Los Urrutias, que finalmente no ha podido cubrir. En el consultorio de Cavana y el Centro de Salud Costa Cálida se han contratado menos médicos para desplazados en horario de mañanas y las guardias nocturnas, quedando algunas sin cubrir con doble equipo. Esto supone graves consecuencias para los avisos urgentes fuera del centro, quedando sin equipo.
“En resumen, el Servicio Murciano de Salud ha presentado un plan de recortes respecto al programa del verano de 2018 y deja muchas zonas desatendidas, ofreciendo una atención sanitaria desigual dependiendo del área en el que se encuentre el paciente”, resumen desde CESM.