La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha tiene la intención de congelar el pago de los nuevos grados de la carrera profesional que vayan consiguiendo los facultativos, según informó el director gerente del SECAM, Luis Carretero, al secretario general del Sindicato Médico (CESM) de la comunidad, José Luis Grau, en la reunión que ambos mantuvieron el pasado día 14 de septiembre. CESM-CLM, dentro de la cordialidad que presidió el encuentro, mostró su absoluto desacuerdo con esta medida, e instó a la Administración regional a buscar otras fórmulas de ahorro antes que causar el malestar de los médicos y perjudicar la calidad asistencial al cortar este incentivo y el compromiso de los profesionales con la organización.

Sin embargo, desde la gerencia del SECAM se explicó que se seguirá convocando el acceso a los diferentes grados con la aportación de los méritos correspondientes, pero los niveles conseguidos no serán retribuidos hasta que la administración regional considere que la situación económica lo permite, y sin efecto retroactivo.

En la entrevista entre el sindicato y la gerencia del SECAM, el primero expuso las cuestiones que en el momento actual producen mayor inquietud a los médicos de la región desde los puntos de vista laboral y retributivo.

La Administración sí garantizó que la productividad variable de 2010 será percibida por los profesionales antes de finalizar el año con los criterios aprobados por el anterior equipo directivo. También se percibirá la productividad variable del año 2011 con criterios que se negociarán con el Sindicato Médico, que considera ésta una buena noticia "en cuanto que este complemento retributivo incentiva la correcta atención al usuario, lo que repercute en una mejor asistencia".

Luis Carretero aseguró que no es intención del gobierno de Castilla-La Mancha realizar nuevos recortes salariales a los facultativos. Por otra parte, la autoconcertación que se realice en los hospitales se retribuirá según los acuerdos con los profesionales y no mediante la compensación con días de libranza, como se venía rumoreando en algunos centros.

El director gerente se comprometió también a seguir adelante con el proceso de integración en el SESCAM de los médicos evaluadores, aunque se encuentra pendiente su aprobación por la Consejería de Hacienda.

José Luis Grau insistió en la importancia que el profesional debe tener en la gestión de la atención sanitaria, potenciando su participación en la organización de los procesos asistenciales, pues el médico es quien mejor conoce lo que es prescindible e imprescindible, algo con lo que Luis Carretero se mostró de acuerdo. El Sindicato Médico de Castilla-La Mancha espera que se den los pasos necesarios para una mayor implicación de los facultativos en dicha gestión.