La Confederación elabora un documento jurídico que es el primer proyecto con base legal del Sistema Nacional de Salud (SNS) de facultativos para facultativos
5 de noviembre 2018. 3:30 pm
Los médicos podrían jubilarse a partir de los 60 años cuando así lo deseen. Esto se desprende de un trabajo jurídico en el que la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) viene trabajando desde hace tiempo. CESM quiere determinar un nuevo tramo en la edad…
Los médicos podrían jubilarse a partir de los 60 años cuando así lo deseen. Esto se desprende de un trabajo jurídico en el que la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) viene trabajando desde hace tiempo. CESM quiere determinar un nuevo tramo en la edad de jubilación de la profesión médica entre los 60 y los 70 años.
El documento jurídico que serviría de base legal para precipitar la jubilación, si el facultativo así lo decidiera y sin perjuicio de su retribución, se basaría sobre la penosidad laboral y sería la primera iniciativa con base legal de médicos para médicos. Con anterioridad los sindicatos de clase CSIF y CC.OO. también habían registrado demandas similares en las que trabaja actualmente Confederación.
La encargada de llevar a cabo el estudio es la doctora Mercedes Ortín, secretaria general de la Confederación Médica en Aragón. Su proyecto incluye exclusivamente a las competencias referidas al personal estatutario. Su finalidad última es que los médicos sean acogidos por el Real Decreto 1698/2011 que viene a regular el régimen jurídico y el procedimiento general para establecer coeficientes reductores y adelantar la edad de jubilación en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
En este sentido, CESM proyecta un documento que ampare a los sanitarios que cumplan los requisitos que subraya el Real Decreto 1698/2011 para prejubilarse. El trabajo que realiza la responsable de la Confederación en Aragón se basa en certificar que los facultativos cuentan cada una de las características y, de este modo, se unifiquen los criterios a nivel de todo el territorio nacional.
En este sentido, el RD requiere que la categoría profesional que desee anticipar su edad de jubilación disponga de elementos como la penosidad, peligrosidad, toxicidad o insalubridad, así como aquellos que tengan algos índices de morbilidad o mortalidad a la hora de desarrollar su actividad bien sea por requerimientos físicos o psíquicos.
Hasta ahora, los facultativos cuentan en su nómina con un complemento de penosidad -por dificultad y peligrosidad o penosidad- y esto le daría la posibilidad de razonar este supuesto para la solicitar su prejubilación.
El ámbito de aplicación -según han adelantado a EL MÉDICO facultativos del SNS que vienen demandando la posibilidad de prejubilarse- sería solo en personal estatutario. Aunque desde CESM han sostenido que su fin último es que se aplique en todas las especialidades sin dejar fuera a ninguna, mientras que el presentado por la central CC.OO sí contempla las especialidades. De llegar a buen puerto el proyecto de la Confederación de médicos, estos profesionales se situarían en la misma posición que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, los bomberos, auxiliares de vuelo, etc.