La Confederación va a interponer recursos de reposición contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), en reunión de su Comité Ejecutivo, ha decidido este miércoles interponer recurso de reposición contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid de denegar la solicitud de medidas cautelarísimas inaudita parte contra el proceso…
La
Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (
CESM), en reunión de su Comité Ejecutivo, ha decidido este miércoles
interponer recurso de reposición contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid de denegar la solicitud de medidas cautelarísimas
inaudita parte contra el proceso de adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada.
El pasado 20 de mayo la Confederación decidió iniciar las
medidas administrativas y judiciales oportunas con el objetivo de paralizar un procedimiento que no podía asegurar los mismos derechos y garantías para los futuros especialistas que en anteriores convocatorias. Además de un recurso de alzada en vía administrativa, inició un proceso judicial extraordinario en el que se solicitaron unas medidas cautelarísimas
inaudita parte que ahora el TSJM ha rechazado. Todo ello, señala CESM, sin entrar a conocer el fondo del asunto, dejando la puerta abierta al
recursos de reposición en el pazo de cinco días.
El sindicato recuerda que todavía existe recorrido jurídico, 'argumento reforzado con las incidencias que hoy mismo se han detectado en la herramienta informática del ministerio'.
Comienza plazo de listas
CESM señala que este miércoles ha comenzado el plazo para que todos los opositores de Medicina comenzaran a
enviar sus listas de preferencias de plazas, y esto ha provocado un
elevado número de errores para aquellos que lo han intentado.
'Todos ellos se están recopilando para poder sumarlos a las denuncias que se siguen trasladando al ministerio y a la Dirección General de Ordenación Profesional en las reuniones que están teniendo lugar en estos días, incidiendo en la
inoperancia de la herramienta informática que defienden desde Sanidad', señala la Confederación.
Y añade:'
aún se está a tiempo de rectificar y permitir un proceso de elección con garantías como merecen los futuros especialistas del SNS, algo que quedó de manifiesto en la
multitudinaria concentración de este martes para escenificar el rechazo unánime de la profesión'.