24 de agosto 2011. 3:59 pm
Tres países que comparten frontera con Vietnam; China, Camboya y Tailandia, refuerzan los controles epidemiológicos para impedir la entrada de la gripe aviar en sus territorios. Pese a las sospechas de que China fue el origen de la epidemia y de que Tailandia está ocultando…
Tres países que comparten frontera con Vietnam; China, Camboya y Tailandia, refuerzan los controles epidemiológicos para impedir la entrada de la gripe aviar en sus territorios. Pese a las sospechas de que China fue el origen de la epidemia y de que Tailandia está ocultando bajo una epidemia de cólera la muerte de 50 millones de aves, los tres países redoblan esfuerzos para que la «gripe de los pollos» no se transmita a los ciudadanos y no diezme las cabañas avícolas y una parte muy importante de sus economías. Ayer, el comisario de Sanidad de la Unión Europea, David Byrne, visitaba en Tailandia un laboratorio que examina aves enfermas, aunque el Gobierno tailandés negó que su llegada estuviese específicamente relacionada con la gripe aviar, que afecta a Vietnam, Corea del Sur, Japón y Taiwan, informa el diario ABC.
El control sobre las granjas y la comercialización de su producción es fundamental para impedir el avance de una enfermedad que se está transmitiendo al hombre como nunca había ocurrido. Sólo Vietnam registra casos de transmisión del virus del mundo animal al humano pero, de momento, ha supuesto la muerte de al menos 15 personas, de las cuales la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce 5, aunque el resto tuvieron los mismos síntomas. La última víctima confirmada por la OMS fue una niña de 8 años que falleció el sábado y que procedía, al igual que otros 8 menores hospitalizados, de zonas infectadas por la gripe.
Vietnam es el país más afectado por la incidencia de la gripe aviar. Junto a los 15 fallecimientos, dos millones de aves han muerto o han sido sacrificadas para impedir la propagación del virus en doce regiones y su transmisión a la población.