La noticia procedente de Bruselas llega a España cuando los ministerios de Ciencia y Sanidad intentan consensuar una normativa referente a los embriones acumulados en las clínicas de reproducción asistida. Según fuentes de Ciencia, la iniciativa supondría la reforma de la Ley de Reproducción Asistida, y podría ser enviada al Consejo de Ministros antes del receso veraniego. Otras fuentes gubernamentales, en cambio, indican que las diferencias de enfoque entre ambos departamentos retrasarían su envío hasta después del verano. Un portavoz de Ciencia y Tecnología reafirmó ayer a este periódico que el ministerio hace suyas las conclusiones del informe elaborado por la Comisión Asesor de Ética para la Investigación Científica dirigida por César Nombela, favorables a levantar las trabas a la investigación con embriones humanos. Por lo pronto, el titular de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, expresó ayer su "respeto" a la aprobación por parte de la Comisión Europea, de la financiación con fondos públicos de la investigación sobre células madre embrionarias. No obstante, advirtió de que la misma "debe adecuarse a la legislación de cada país". El ministro dijo que aún no puede adelantar cual será la decisión final que tomará el Gobierno En cualquier caso, la jugada de la Comisión Europea introduce un nuevo elemento en el debate, al plantear la posibilidad de que España prohíba ensayos en su territorio mientras los financia en otros Estados miembros a través de su aportación a los fondos comunitarios, según recoge el diario LA RAZÓN.