E.P.- Un equipo de investigadores de The Scripps Research Institute ha publicado un estudio en la última edición de la revista Nature online, que explica cómo patógenos tan diferentes como los virus y las bacterias pueden tener, sin embargo, manifestaciones comunes. En el proceso hay una proteína clave, Trif, que es la que contribuye a las manifestaciones comunes de ambos patógenos.

Las bacterias y los virus son clases completamente distintas de patógenos, y no es sorprende que el organismo emplee receptores moleculares completamente diferentes para detectarlos con el fin de activar una defensa inmune.

Paradójicamente, mientras que los sistemas de detección son diferentes, las defensas inmunes reales que el cuerpo emplea para "limpiar" el sistema de la infección de bacterias virales se parecen mucho. Igualmente los síntomas, a la hora de combatir bacterias o virus pueden producir la misma sintomatología.

La proteína Trif, es la que hace los síntomas producidos por virus y bacterias sean similares a pesar de tener una cualidad diferente. Trif se asocia con diferentes receptores que detectan un virus o una bacteria en las superficies de las células humanas. Trif es un transductor de señales, que ayuda a transformar las detecciones positivas en reacciones inmunes.

Significativamente, Trif es la principal proteína compartida por la ruta que detecta las bacterias gram-negativas y la ruta que detecta la mayoría de los virus. Esta es la primera vez que se identifica una proteína que reacciona directamente a las señales que envía el sistema inmune cuando reconoce tanto a las bacterias como a los virus.