bacteria dedica la tercera parte de sus genes a la producción de las esporas que le asegurarán el mantenimiento vital incluso en condiciones muy desfavorables para el resto de seres v
24 de agosto 2011. 3:49 pm
E.P.- Los primeros resultados del nuevo estudio desarrollado en colaboración por científicos de la University of Michigan, The Institute for Genomic Research (TIGR), y The Scripps Research Institute (todos en EE.UU.), para identificar los genes y proteínas involucrados en la metamorfosis mortal del ántrax, se…
E.P.- Los primeros resultados del nuevo estudio desarrollado en colaboración por científicos de la University of Michigan, The Institute for Genomic Research (TIGR), y The Scripps Research Institute (todos en EE.UU.), para identificar los genes y proteínas involucrados en la metamorfosis mortal del ántrax, se publican ahora en la última edición de la revista Journal of Bacteriology.
El nuevo trabajo proporciona información que puede ser utilizada por otros investigadores para desarrollar nuevas vacunas y tratamientos destinados a aspectos específicos en el complicado proceso de crecimiento del ántrax y formación de esporas. Se trata del primer análisis del patógeno bacteriano mediante herramientas de examen combinadas de genómica y proteómica y se documentan, en el nivel molecular, todos los genes y proteínas involucradas en la formación de las esporas de Bacillus anthracis.
Entre los principales hallazgos realizados hasta ahora se ha visto que, cuando se compara con otras bacterias, la formación de esporas del ántrax es un proceso inusualmente complejo e intrincado. Por otra parte, se ha observado que, hasta una tercera parte de todos los genes del genoma del Bacillus anthracis están implicados en la producción de esporas. El nuevo trabajo indica que los genes se expresan en cinco fases discretas durante un periodo de cinco horas y que cada espora madura de ántrax contiene alrededor de 750 proteínas individuales.
Los autores del estudio señalan que el hallazgo más sorprendente conseguido en este trabajo es el grado de dedicación de este organismo a la fabricación de su espora, un proceso que puede requerir una tercera parte de su genoma. Esto demuestra lo importante que es la espora en el ciclo vital del organismo. La espora permite a la bacteria de ántrax sobrevivir en condiciones que acabarían con la vida de la mayoría de otros organismos de la naturaleza.