trabajo epidemiológico fue realizado en casi un millón de fumadores con un seguimiento de seis años, lo que avala los resultados del est
24 de agosto 2011. 3:53 pm
E.P.- El riesgo de cáncer de pulmón no difiere entre personas que fuman cigarrillos de niveles medios de alquitrán o entre los que fuman cigarrillos de bajo o muy bajo nivel de esta sustancia, según las conclusiones de un estudio desarrollado por investigadores del Massachusetts…
E.P.- El riesgo de cáncer de pulmón no difiere entre personas que fuman cigarrillos de niveles medios de alquitrán o entre los que fuman cigarrillos de bajo o muy bajo nivel de esta sustancia, según las conclusiones de un estudio desarrollado por investigadores del Massachusetts General Hospital (EE.UU.), que publica la última edición de la revista British Medical Journal (BMJ).
Los autores del trabajo analizaron la relación entre los índices de alquitrán de la marca de cigarrillos fumados en 1982 y las muertes por cáncer de pulmón en un periodo de seis años entre 364.239 hombres y 576.535 mujeres de edades superiores a los 30 años.
Con independencia del nivel de alquitrán de su marca actual, todos los fumadores registraban un riesgo mucho mayor de cáncer de pulmón que las personas que nunca habían fumado o que lo habían dejado.
Los hombres y mujeres que fumaban marcas de muy bajo alquitrán (7 mg o menos) y bajo alquitrán (entre 8 y 14 mg) registraban riesgos de cáncer de pulmón indistinguibles de aquellos que fumaban cigarrillos de alquitrán medio (entre 15 y 21 mg).
Este patrón no cambió al considerar otros factores demográficos, hábitos dietéticos e historiales médicos y laborales. Las personas que fumaban cigarrillos sin filtro con índices de alquitrán de 22 mg o más registraban aún mayores riesgos de cáncer de pulmón.