Redacción/E.P., Madrid.- Las intervenciones quirúrgicas mediante laparoscopia, los trasplantes y de tratamiento de la obesidad se erigen como las áreas quirúrgicas de mayor avance en los últimos años, según ha destacado el presidente de la Fundación AEC, José Luis Balibrea, durante la presentación del XXV Congreso Nacional de la Asociación Española de Cirujanos (AEC), que se celebra estos días en Madrid.

Balibrea destacó que estas últimas operaciones se hacen "francamente bien, aunque hay algunos casos anecdóticos que son los que salen en los medios de comunicación". Asimismo, destacó que las técnicas laparoscópicas están presentes en la AEC desde hace 14 años, lo que ha permitido "formar a muchos cirujanos jóvenes en el uso de estas tecnologías".

Por su parte, el presidente del Congreso, Salvador Lledó, coincidió en la valoración de la Cirugía menos invasiva como aquella que presenta "avances espectaculares año a año, tanto en microcirugía como en cirugía robótica". Sobre esta última, de la que en España sólo se están llevando a cabo "experimentos parciales", apuntó como ventajas la capacidad de intervenir a distancia.

Lledó también llamó la atención sobre el "desencanto" de los estudiantes de Medicina por esta profesión, fenómeno que no es único de nuestro país sino que también se da en otros países de la Unión Europea y Estados Unidos y que se percibe tanto en el número jóvenes que quieren ser cirujanos como en la cada vez inferior preparación de los MIR en esta especialidad.

El Congreso por el que pasarán cerca de 1.200 cirujanos de toda España, tiene como objetivo presentar los últimos avances científicos tanto a nivel clínico como de investigación básica relacionados con la especialidad, así como favorecer los intercambios entre los miembros de la Asociación.

Así, está previsto el debate de actualizaciones científico-técnicas sobre el manejo y tratamiento de los pacientes con enfermedades quirúrgicas prevalentes sin olvidar aspectos de investigación básica tales como los relacionados con el cáncer de mama, colorrectal y pulmonar, entre otros.