senta una enmienda al proyecto de Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado que, de aprobarse, permitiría eliminar el agravio comparativo con el resto de profesiones liberales, que sí pueden elegir entre su entidad de previsión social y el RETA, argument
24 de agosto 2011. 3:42 pm
Redacción, Madrid.- El grupo de senadores de Coalición Canaria (CC) ha presentado una enmienda al proyecto de Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social -de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado para 2004- en la que vuelve a plantear, como ya hiciera…
Redacción, Madrid.- El grupo de senadores de Coalición Canaria (CC) ha presentado una enmienda al proyecto de Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social -de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado para 2004- en la que vuelve a plantear, como ya hiciera hace dos años, la necesidad de habilitar una alternativa para que los médicos que trabajan por cuenta propia no tengan que afiliarse obligatoriamente al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y puedan optar por su mutua, Previsión Sanitaria Nacional (PSN).
En esta ocasión, CC propone la adición de un párrafo al apartado primero de la disposición adicional decimoquinta de la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados (Lossp), que exime del alta en el RETA también a los colegiados cuya entidad de afiliación obligatoria hubiera sido mutualidad de previsión social antes del 10 de noviembre de 1995.
Este es el caso concreto de los médicos que trabajan por cuenta propia y cuyos derechos para poder elegir entre su histórica entidad de previsión social o el RETA, concedido en la Lossp a las demás profesiones liberales, no se materializó debido a que la norma ligó la alternativa sólo a las mutualidades. El legislador olvidó que la cobertura de los médicos la prestaba una mutua, PSN, y dejó a este colectivo con la única opción de afiliarse al RETA y en una situación de flagrante discriminación frente a otros profesionales y frente a sus propios compañeros médicos de Cataluña y Baleares, que sí disponen de una mutualidad autonómica, explica en un comunicado PSN.
'El espíritu de la disposición adicional decimoquinta de la Lossp no fue otro que permitir a los colegiados optar libremente entre incorporarse bien al RETA, o bien a la entidad de previsión que se establecía como de afiliación obligatoria en la normativa colegial', razona CC en la enmienda, que de aprobarse permitiría 'eliminar el agravio comparativo anteriormente expuesto, pues la forma jurídica de mutua no impedirá ejercer la opción que se pretendió reconocer a los médicos'.
'Una alternativa al RETA permitirá al colectivo reforzar las perspectivas financieras de sus hoy cuestionadas pensiones', concluye PSN.