E.P.-El Colegio de Médicos de Baleares (COMIB) ha informado de que sólo 11 de las 30 instituciones sanitarias de las Islas Baleares, entre los que no se encuentran los centros de referencia de Son Dureta, Son LLatzer y Manacor, le han transferido datos sobre los facultativos que trabajan en el centro y la especialidad que ejercen, después de que solicitara esta información el pasado mes de noviembre.

El COMIB destacó la necesidad de conocer estos datos porque, recuerda, sólo tiene competencia para denunciar las irregularidades que pueda detectar.

En este sentido, hace referencia a la denuncia realizada hace diez días por la Asociación de Defensor del Paciente (ADEPA) sobre casos registrados el año pasado de presuntos médicos que habían trabajado en alguna clínica de las islas sin contar con la titulación necesaria.

El Colegio ha explicado que está revisando todos los cuadros médicos de compañías de seguros y centros sanitarios públicos y privados de Baleares, con el objetivo de comprobar que no existen anomalías, tanto en la titulación de especialidades como en la colegiación de los facultativos.

Incidencias leves

Tan sólo uno de los 11 centros que han facilitado los datos requeridos al Colegio es de gestión pública. Los otros diez son instituciones de carácter privado. Con la información obtenida, el Colegio ha detectado seis incidencias leves subsanables, como algunas no colegiaciones, no comunicación de defunción o traslados.

Este trabajo de revisión es realizado por el Colegio de forma periódica y, en ocasiones, le obliga a efectuar denuncias por irregularidades en la titulación, de algunas personas que ejercen la Medicina en Baleares.