EL MEDICO INTERACTIVO, L. F. Asturias.- El Colegio de Médicos de Asturias ha solicitado recientemente al Principado que la agresión a un facultativo sea tipificada como delito. Al igual que ya lo hicieran los profesionales de Córdoba, a través de su organización colegial, los médicos asturianos pretenden que el Gobierno regional que preside el socialista Vicente Álvarez Areces considere los ataques a facultativos como si se tratara de la agresión a un funcionario. Así, los insultos, golpes o cualquier otro tipo de daño físico o psicológico que un paciente o usuario infrinja a un médico pasaría a considerarse como delito y llevaría a la fiscalía a actuar de oficio, como ya ocurre en Andalucía.
La presidenta del Colegio de Médicos de Asturias asegura que en el Principado cada vez se registran más casos de agresiones en las consultas. Esto ha llevado a la organización colegial ha elaborar unos folletos informativos, que se distribuyeron a cada uno de los facultativos de la región. En dicho tríptico, explicó Carmen Rodríguez, se le indica a los profesionales que 'en la consulta, ellos son la autoridad'. Varios de estos folletos y póster se encuentran en la actualidad pegado en las paredes de las consultas de los centros de salud y hospitales del Principado. En ellos, se puede leer: 'la agresión a un médico está penada por la ley'.
Pero la mayoría de los facultativos que son víctimas de algún tipo de ataque no suele denunciar el caso. El registro de agresiones creado por el Colegio a lo largo del pasado año ha contabilizado tan solo la 28 denuncias. 'Hay muchísimos más casos de los que salen a la luz?, puntualiza Carmen Rodríguez. Pero, ¿qué tipo de agresiones sufren los médicos? Fundamentalmente, verbales. Insultos malsonantes y amenazas se llevan la palma, aunque también ha habido casos de daños físicos, como el sufrido en la ciudad de Oviedo el pasado verano por un psiquiatra, mientras aguardada cola en la parada del autobús, cuando fue agredido por un paciente, que la emprendió a patadas contra el facultativo.
Rodríguez insta a sus colegas a 'denunciar los casos y ha llevarlos ante la justicia?. De hecho, el colegio se ofrece a realizar todos los trámites pertinentes para que este tipo de actuaciones violentas no queden impunes. La presidenta del Colegio recuerda que en el caso de los funcionarios, el Principado actúa de oficio, ¿por qué no con los médicos?
A diferencia de Andalucía, donde existe una mayor concienciación, tanto entre los profesionales como en la administración, en Asturias no ha habido ninguna sentencia judicial relacionada con agresiones de pacientes a médicos. 'Está todo muy verde', se queja Rodríguez. El Colegio de Médicos de Asturias ya ha abordado este asunto, tanto con la Consejería de Salud como con el Servicio de Salud del Principado. Fue hace algo más de un año y todavía no han tenido respuesta.