Juanjo Sánchez, Palma de Mallorca.-El Colegio de Médicos de Baleares (COMIB), en colaboración con la Universidad de las Islas Baleares (UIB), ha organizado el primer Curso de Experto Universitario en Economía de la Salud. Según ha explicado la entidad colegial balear, el objetivo del mismo es el de mejorar la competencia profesional, las habilidades y las aptitudes de los profesionales en el campo de la gestión y la evaluación sanitaria.
El curso dará comienzo a finales de este mes y se desarrollará, mediante cinco módulos, hasta el mes de junio de 2005 con una duración de 100 horas. En el programa del curso se abordarán las materias de mayor interés en el campo de la gestión y la economía de salud, como por ejemplo la evaluación económica de los programas sanitarios, las herramientas para la investigación en resultados de salud o la asistencia sociosanitaria y el coste de la dependencia.
El desarrollo del curso se impartirá de forma presencial y contará con el apoyo de una página web específica, donde se alojarán los documentos relevantes de lo estudiado. La metodología didáctica que se utilizará durante el curso se basará en la exposición teórica, el estudio de casos y la participación en foros de discusión. Todos los participantes realizarán trabajos prácticos individuales.
Entre los expertos que asistirán a impartir lecciones al Curso de Experto Universitario en Economía de la Salud, destacan David Casado, doctor en Economía y profesor del Centro de Investigación Económica de la Universidad Pompeu Fabra; Guillem López Casasnovas, director del Centro de Investigación de Economía de la Salud de la Pompeu Fabra; José Ramón Repullo, de la Escuela Nacional de Sanidad; Julio Sánchez-Fierro, ex secretario del Ministerio de Sanidad o David Vivas, coordinador de la Unidad de Investigación en Economía y Gestión de la Salud de la Universidad Politécnica de Valencia, entre otros.