E.P.-El Colegio de Médicos de Barcelona contemplará en su nuevo código deontológico la investigación con células madre, según lo ha anunciado el presidente de la comisión de deontología de la entidad colegial, Joan Moner.

El nuevo articulado, según este responsable, dice que "el médico no participará ni directa ni indirectamente en ningún proceso de clonación humana con finalidades productivas". "No se podrán crear nuevos embriones con finalidades de experimentación", tal como ha indicado.

Moner ha resaltado, en declaraciones recientes a una emisora de radio, que "indirectamente y de manera clara, de esta manera aceptamos que con finalidades de investigación se puedan utilizar los embriones congelados procedentes y sobrantes de la reproducción asistida".

Nuevo código

El presidente de la Comisión deontológica opina que se tiene que "abrir la mano a esta ola imparable que es la investigación con células madre". "El actual código, aprobado en 1996, está desfasado, no contempla avances como el de las células o, por ejemplo, el de las visitas por Internet", añadió.

Los médicos catalanes aprobarán estas nuevas normas deontológicas durante su congreso, a celebrarse entre los próximos 19 y 20 de noviembre en la localidad barcelonesa de Sitges. El nuevo código, junto con la nueva legislación aprobada por el Gobierno, hará a los médicos, según Moner, "investigar con más tranquilidad ética, mora y legal".