Redacción/E.P.-El secretario del Colegio de Médicos de Barcelona (COMB), Jaume Padrós, se muestra convencido de que el colapso sufrido días atrás en parte del sistema sanitario catalán debido a la epidemia de la gripe, evidencia "la precipitación" y "la contradicción" de la Generalitat a la hora de jubilar en bloque a 332 facultativos.
El Gobierno catalán decidió aplicar de forma pionera y antes del verano el Estatuto Marco que obliga a jubilar a los médicos a los 65 años. Hasta el momento, estos profesionales tenían la posibilidad de dejar de ejercer a los 70, tal como se recuerda desde la entidad colegial barcelonesa.
Padrós ha señalado, al respecto, que, según la información de la que dispone el Colegio profesional, "muchas de las plazas que quedaron vacantes no se han cubierto o han sido sustituidos por médicos más jóvenes que se contratan en situación más precaria".
El secretario del COMB considera que la saturación de los hospitales demuestra "la falta de médicos y otros recursos, aunque la culpa de ello está en que tenemos un virus de la gripe que está afectando a muchas personas".
A pesar del colapso, "el sistema sanitario está dando respuesta y no hay ningún enfermo que esté quedando desasistido por parte de los profesionales", tal como ha precisado.
Padrós asegura, además, que "no supone ninguna sorpresa el hecho de que los hospitales hayan tenido que retrasar operaciones quirúrgicas no urgentes ante la falta de camas durante la gripe. Esta situación, puede llevar a un incremento de las listas de espera".
"Estas camas, que en situación normal tendrían que ocupar los recién operados, son necesarias para ingresar a enfermos crónicos que ven cómo su salud se debilita con la gripe o las afecciones respiratorias", según Padrós.