Redacción, E.P., Santander.- El Colegio de Médicos de Cantabria pondrá en marcha durante este año el Plan de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), para atender las necesidades de los profesionales que padecen trastornos psiquiátricos y conductas adictivas y que por su condición sanitaria hacen aconsejable una atención diferente al resto de los pacientes. El Colegio confía en que este plan pueda comenzar a aplicarse en el primer trimestre del año, estando "en pleno funcionamiento" a finales de 2005, según aseguran fuentes colegiales.

En los numerosos estudios estudios realizados a este colectivo profesional se detecta en torno al 10-12 por ciento de las patologías abordadas en el Plan, principalmente trastornos psiquiátricos y dependencias. El Colegio de Médicos de Cantabria considera esta acción como uno de sus proyectos prioritarios, dentro de su vertiente de acción social "intentando que prevalezca la buena praxis que beneficie a los pacientes", aseguran.

El abordaje de este problema, indican desde el Colegio, debe hacerse desde una perspectiva diferente, "contando con la experiencia de otros Colegios". Actualmente cerca de una docena de Colegios ofertan este servicio y otros cuatro están estudiando su implantación. El Plan contará en Cantabria con la implicación de dos miembros de la Junta Directiva del Colegio, y profesionales expertos en estas áreas.

El Colegio de Médicos de Cantabria asegura que su máximo esfuerzo actual se dirige a conseguir un funcionamiento como equipo externo al Colegio "con el nivel máximo de confidencialidad e independencia". También destacan la buena acogida del proyecto por parte de la Consejería de Sanidad del Gobierno cántabro, por lo que esperan plasmarlas en acciones concretas próximamente. Por último, el Colegio Oficial destaca el elemento "de ayuda y apoyo" que quieren representar para los colegiados que más lo necesitan.