EL MEDICO INTERACTIVO, Alfonso Castro, Ciudad Real.-La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Ciudad Real, presidida por Jesús Garrido, ha mostrado su preocupación y ha advertido de la falta de médicos que se está produciendo en los últimos tiempos en la provincia castellano-manchega, y de manera muy sensible, en algunas especialidades y sobre todo durante los meses de vacaciones, lo que está llevando, según el presidente del Colegio, Jesús Garrido, 'a la búsqueda de facultativos en otros países'.
La directiva del Colegio ciudadrealeño considera que la profesión médica ha comenzado a resentirse de la falta de profesionales, en parte debido al número insuficiente de médicos que salen de las Universidades españolas y en buena parte también debido a la emigración de numerosos profesionales españoles a otros países de la Unión Europea (Portugal, Reino Unido, Suecia, Alemania, etc.).
Una emigración que el Colegio de Ciudad Real achaca en buena medida a las deficientes condiciones laborales en que desempeñan su trabajo los médicos en la provincia de Ciudad Real 'al igual que ocurre en el resto de España-. Condiciones de trabajo entre las que cabe señalar la 'elevada presión asistencial' que tienen que soportar y las jornadas de trabajo 'en ocasiones extenuantes' ante la falta de plantilla existente.
Unas jornadas laborales en las que en muchas ocasiones los facultativos 'no pueden descansar al finalizar una guardia', ya que realizan jornadas ininterrumpidas de 31, 48, 72 y más horas, 'con el consiguiente deterioro asistencial que esto puede acarrear, además de ponerse en riesgo la adecuada atención al paciente', en palabras de Garrido, que puso el ejemplo concreto de los médicos de los centros de salud, quienes después de pasar 24 horas de permanencia en su lugar de trabajo, 'no descansan como en atención especializada, teniendo que pasar consulta al día siguiente'.
Un motivo por el que la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Ciudad Real ha acordado en esta última reunión reivindicar la libranza después de una jornada de guardia.
En dicha reunión la Directiva lamentó, asimismo, la falta de planificación reinante en la Sanidad provincial en cuanto a gestión de personal. Una situación que, a su juicio, 'origina empleo no estable durante márgenes de tiempo inaceptables, accediéndose en la mayoría de los casos a la consolidación de plazas después de más de 10 años de ejercicio de la profesión médica'. y que origina asimismo sueldos insuficientes en los profesionales, que se hallan muy por debajo de la media de la Unión Europea, lo que provoca, según el presidente del Colegio, que los jóvenes profesionales se vean abocados a buscar trabajo en otros países con condiciones laborales más dignas para el ejercicio de la Medicina.
En el transcurso de la reunión, la Junta Directiva adoptó también la medida de informar al Colegio de Odontólogos de la provincia de la obligatoriedad de los estomatólogos de colegiarse en la entidad ciudadrealeño de Médicos para ejercer su profesión.