entidad colegial recuerda a la Administración andaluza que son ya seis CC.AA. donde se ha procedido de esta ma
24 de agosto 2011. 3:54 pm
EL MEDICO INTERACTIVO, Córdoba.-El Colegio de Médicos de Córdoba ha solicitado, a través de un comunicado, que en la retribución a los profesionales se extienda el cobro del complemento específico relacionado con el trabajo en exclusividad para el Servicio Andaluz de Salud.La petición que se…
EL MEDICO INTERACTIVO, Córdoba.-El Colegio de Médicos de Córdoba ha solicitado, a través de un comunicado, que en la retribución a los profesionales se extienda el cobro del complemento específico relacionado con el trabajo en exclusividad para el Servicio Andaluz de Salud.
La petición que se efectúa desde la entidad colegial se fundamenta, según la misma, en 'entender que la actual configuración de dicho complemento específico es discriminatorio, desincentivador y desmotivador para los profesionales', considerando, además, que 'supone un ataque al principio de igualdad de retribución por igualdad de trabajo'.
El Colegio de Médicos de Córdoba recuerda que hasta la fecha 'ya son seis las CC.AA. Madrid, Baleares, Castilla y León, Murcia, Aragón y Canarias, donde sus servicios de salud han generalizado el complemento específico a todos sus médicos, desvinculándolo del concepto de exclusividad' 'Otras dos 'añade- como son Extremadura y Cantabria, lo están reclamando por la vía judicial'.
Asimismo, informa de que en el seno del Colegio Andaluz de Colegios de Médicos, han sido las entidades cordobesa y onubense 'las que han tomado la iniciativa y coordinación de esta petición, que se extenderá a todo el ámbito autonómico '. Tal como se asegura, la demanda se va a encauzar por dos vías, la jurídica, para la que desde el Colegio de Córdoba se ha instado a los médicos que compatibilizan la asistencia pública con la privada a presentar solicitudes de reconocimiento de este derecho a través del gabinete jurídico. Una segunda vía a emplear es la de solicitar el apoyo a sindicatos presentes en la mesa sectorial de Sanidad.
Desde la entidad cordobesa se considera, en definitiva, que 'este es el mejor momento para que la Administración sanitaria atienda esta pretensión con carácter previo a la puesta en marcha de la carrera profesional en Andalucía'.