S.O., Barcelona.- El Grupo Intercolegial sobre el Maltrato a las personas mayores de Gerona -integrado por el Colegio de Médicos, junto al de abogados, enfermería, psicólogos y trabajadores está haciendo presiones al gobierno para que realice un protocolo judicial sobre el maltrato a mayores. Según ha asegurado el doctor Ángel Guevara, representante del Grupo, es el Estado "quien tiene la obligación ante este tipo de personas y el que debe investigar los casos de malos tratos". Los malos tratos en personas mayores es, según este experto, "un tema oculto para la población en general y ello a pesar de que "entre un 6 y un 8 por ciento de ellos sufre algún tipo de maltrato".

El Grupo Intercolegial está, a su vez, elaborando una Guía Interprofesional sobre el maltrato en mayores "en la que se incluye la visión de todos los profesionales implicados en nuestro grupo intercolegial" explica Guevara. Esta nueva guía será complementaria a la guía publicada en el año 2001 sobre el Abordaje de la Problemática Médica y Legal de las personas mayores por el Colectivo Sociosanitario del Colegio de Médicos de Girona," que se enfocó más a la figura del médico" como explica el representante del Grupo Intercolegial.

La mayoría son involuntarios

Los maltratos más frecuentes a los que están expuestos las personas mayores "son los aparecidos como consecuencia del desconocimiento de los protocolos de actuación por parte de las personas responsables de estos pacientes" afirma Guevara. En este sentido, el experto puntualiza "que la mayoría de estos maltratos son involuntarios y no suponen una maldad manifiesta". Una mala práctica en el cambio nocturno de pañales a ancianos encamados, la utilización de sillas inadecuadas, la falta de revisión de gafas para la vista, la escasa limpieza dental, limitar la bebida para que no necesiten ir tanto al baño o atarlos a la silla para inmovilizarlos en vez de suministrarle el medicamento adecuado "implican también un tipo de maltrato para las personas mayores" afirma el doctor.

En relación a esto el Grupo Intercolegial de Girona ha presentado este jueves en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Girona el curso "El maltrato a la persona mayor. La intervención de los profesionales" que se impartirá los próximos meses de enero y febrero. Entre sus objetivos el curso pretende ofrecer formación y métodos adecuados ante actuaciones de malos tratos, así como fortalecer la organización sanitaria y sociosanitaria que garantice que sus profesionales estén en disposición de detectar, tratar y evitar los maltratos. El curso está destinado "a empresas proveedoras de servicios a personas mayores, a los trabajadores responsables de estos pacientes y a los consejos comarcales encargados de este sector de la población" explica Guevara.