EL MEDICO INTERACTIVO, Jesús Romano, Jaén.- El Colegio de Médicos de Jaén acaba de poner en marcha un teléfono de urgencias, operativo los 365 días del año, las 24 horas, con el objetivo de ofrecer una respuesta inmediata a los facultativos de la provincia ante una agresión o cualquier problema que pueda surgir en el ejercicio de su profesión. Se trata de una iniciativa pionera en España mediante la cual un miembro de la Asesoría Jurídica de la institución colegial responderá a las preguntas y aconsejará sobre posibles incidentes desde el otro lado del hilo telefónico.
'Es un servicio de guardia, que funcionará en todo momento, y que supone la novedad más importante que va a incorporar el Colegio de Médicos de Jaén este año 2006', reconoció con orgullo, en declaraciones a EL MEDICO INTERACTIVO, el presidente de la entidad, Antonio Luna Fantony.
Esta nueva prestación surge por la preocupación que despierta la problemática de las agresiones al personal sanitario, tanto en los centros de atención primaria como en hospitales, en el entorno de los facultativos. De hecho, los estudios más recientes revelan que un tercio de los médicos, a lo largo de su carrera profesional, ha sufrido algún tipo de agresividad por parte de los enfermos o sus familiares; mientras que una cuarta parte declara haber sido testigo de malos tratos hacia un compañero, según recordó el dirigente colegial. Son personas con un perfil determinado que quieren obtener algo que creen que el profesional puede o debe darle y consideran la agresión como la forma más rápida y eficaz para lograrlo.
Agresiones como delito de atentado
En este punto, Luna Fantony expuso que en Jaén ya existe un caso de un condenado a tres años de prisión por agredir a un facultativo, una pena que se vio agravada porque el individuo era reincidente. 'En nuestra provincia también hemos sido pioneros en conseguir que las agresiones a los médicos en acto de servicio sean consideradas como un atentado; de modo que el que agrede a un médico va a la cárcel. La Audiencia Provincial así lo ha asumido y todas las agresiones que sufran los facultativos son consideradas delitos de atentado', explicó el presidente del colegio jiennense.
De este modo, casos como el ocurrido recientemente en la localidad de Marmolejo, cuando un médico estuvo a punto de ser linchado por la muerte de un joven de 14 años, que fue sacado de un coma etílico, para más tarde morir al aspirar su propio vómito, ya en el domicilio familiar, no se volverán a repetir. Los colegiados de Jaén no están desamparados. Y éste es el mensaje que quiere transmitir su presidente con esta iniciativa 'muy útil, porque cada día estamos más judicializados y los médicos cada vez necesitan más asistencia jurídica frente a las agresiones', apostilló el doctor Luna Fantony.