presidenta defiende, entre otros aspectos, sus condiciones económicas, en bastante desventaja con respecto a las de sus compañeros milit
24 de agosto 2011. 3:56 pm
EL MEDICO INTERACTIVO, Madrid.-La presidenta del Colegio de Médicos de Madrid, Juliana Fariña, ha solicitado al Ministerio de Administraciones Públicas que equipare salarialmente a los facultativos adscritos como personal civil de las Fuerzas Armadas con los médicos militares, y que así se contemple en el…
EL MEDICO INTERACTIVO, Madrid.-La presidenta del Colegio de Médicos de Madrid, Juliana Fariña, ha solicitado al Ministerio de Administraciones Públicas que equipare salarialmente a los facultativos adscritos como personal civil de las Fuerzas Armadas con los médicos militares, y que así se contemple en el próximo acuerdo que dicho Ministerio firme con los representantes de los trabajadores, con respecto a un nuevo convenio para el personal civil de las Fuerzas Armadas.
Según ha explicado la doctora Fariña a EL MEDICO INTERACTIVO, podría haber del orden de 200 facultativos afectados que, tras la firma de dicho convenio, 'queden en una situación lamentable'. La presidenta del ICOMEM se refiere en concreto a sus condiciones económicas, en bastante desventaja con respecto a las de sus compañeros militares. Y también con las de los que trabajan para el sistema público. Además, como apunta Fariña, 'se da la circunstancia de que casi todas las afectadas son mujeres'.
Tal como expone la máxima responsable de la entidad colegial madrileña, 'los médicos adscritos como personal civil de las Fuerzas Armadas, tienen una nómina inferior a la de los facultativos militares. Pero si el convenio se firma tal y como está en el preacuerdo, además, se les va a considerar como titulados superiores en vez de médicos, ni se les va a reconocer la especialidad, cuyo complemento sí venían cobrando'. A ello se añade, según la doctora Fariña, 'el problema de las guardias, que como se pagan por módulos de cuatro, al final no quedan todas contempladas, llegando a cobrar cantidades ridículas'.
El Colegio de Médicos de Madrid que ha solicitado una reunión, incluso, con Jordi Sevilla, insta al Ministerio de Administraciones Públicas que antes de cerrar definitivamente el referido acuerdo, tenga en cuenta estas consideraciones.