EL MEDICO INTERACTIVO, Antonio Pais, Pontevedra.-El Colegio de Médicos de Pontevedra prepara la elaboración de unos estatutos propios, y también la de otros que regirán una fundación para actividades de formación de sus colegiados. Así lo aseguró, recientemente, en declaraciones a EL MEDICO INTERACTIVO, su…
EL MEDICO INTERACTIVO, Antonio Pais, Pontevedra.-El Colegio de Médicos de Pontevedra prepara la elaboración de unos estatutos propios, y también la de otros que regirán una fundación para actividades de formación de sus colegiados. Así lo aseguró, recientemente, en declaraciones a EL MEDICO INTERACTIVO, su presidente, Luis Campos, que ha anunciado la elaboración de un registro de profesionales que realizan terapias no convencionales, para que éstas reciban la baremación colegial, con vistas a emitir un visado.
La ausencia de estatutos propios provocó un serio conflicto en las pasadas elecciones a la presidencia del Colegio de Médicos de Pontevedra, que se rigieron por el procedimiento que establece la OMC. Uno de los candidatos, Ismael Arán, protestó contra el procedimiento empleado, en particular por la forma de validar el voto por correo, y presentó un recurso de alzada al Consejo de Colegios Médicos de Galicia. Éste, tras realizar consultas jurídicas, decidió en diciembre mantener como vencedor de los comicios al doctor Luis Campos.
Para el presidente del colegio pontevedrés 'cuando ya se tiene previsto reclamar, se reclama pase lo que pase después. Nosotros nos regimos por estatutos de la OMC, que utilizan la mayor parte de los Colegios de España, refrendados por un Real-Decreto: ahora acaba de haber elecciones en Lugo, después las habrá en La Coruña y después en Orense, y en las tres el reglamento electoral es el mismo que utilizamos nosotros', ha añadido.
En cualquier caso, el doctor Campos ha aclarado que, paralelamente a la resolución del recurso de alzada por el Consejo Gallego, la junta directiva que preside ya había comenzado a desarrollar lo prometido en su programa electoral.
Dos prioridades son elaborar unos estatutos propios del Colegio, así como los de una fundación para la formación. Respecto a la primera, en la entidad colegial se ha formado una comisión en la que hay representantes de la junta directiva y de fuera de ella, elegidos por sorteo entre los tres tercios colegiales según el criterio de antigüedad.
Tras formar la comisión, el siguiente paso será que ésta valore el primer modelo de borrador de estatutos, que después trasladará a los colegiados para que realicen alegaciones. 'Creo que serán necesarios al menos dos borradores antes de tener un documento con visos de definitivo', señala el presidente colegial, que confía en que a lo largo de este año la cuestión pueda quedar muy avanzada, aunque es conciente de que, al tener que discutir las alegaciones, el plazo para la aprobación final se puede alargar.
Respecto a la fundación para la formación de los profesionales, Luis Campos la ve fundamental para conseguir la financiación de las actividades que se realicen.
'Por otra parte, nosotros vemos en esta medida una forma de abrir el colegio a los compañeros. la idea nuestra es que en el Patronato y en la Junta Rectora de esta fundación haya el menor número posible de miembros de la junta directiva del Colegio. Se trata de que los compañeros que lo deseen aporten sus ideas con independencia', concluye el presidente.