EL MEDICO INTERACTIVO, Iñaki Alonso, Sevilla.- La ronda de contactos mantenida en los últimos meses por los representantes del Colegio de Médicos de Sevilla con las diferentes compañías aseguradoras han dado sus primeros frutos con la concesión de mejoras salariales a los profesionales. La Asociación…
EL MEDICO INTERACTIVO, Iñaki Alonso, Sevilla.- La ronda de contactos mantenida en los últimos meses por los representantes del Colegio de Médicos de Sevilla con las diferentes compañías aseguradoras han dado sus primeros frutos con la concesión de mejoras salariales a los profesionales. La Asociación de Ginecólogos con actividad privada de Sevilla ha sido la primera beneficiada después de haber firmado un acuerdo con la aseguradora Cáser, a la que ha agradecido 'el hecho de ser la primera en entender y aceptar sus planteamientos' después de estar diez años sin percibir una subida de sus honorarios. Además, ha solicitado al resto de compañías que adopten una postura similar a la de Cáser en la revisión de los convenios con los profesionales médicos para 'garantizar una adecuada asistencia especializada a todos sus asegurados'
Tras la rúbrica de este acuerdo, el vocal de Asistencia Colectiva del Colegio de Médicos de Sevilla y artífice de las reuniones con las compañías, Alfonso Carmona, ha señalado que este convenio supone 'un grado de mejora sustancial para estos profesionales', a la vez que ha aclarado que la revisión del acuerdo presentado por la aseguradora Cáser a los ginecólogos también se extenderá a otras especialidades. El único lunar que ha encontrado Carmona es el hecho de que sólo una de las aseguradoras haya accedido en parte a las peticiones expuestas por los médicos. 'Estamos terminando la ronda de reuniones con las compañías y tan sólo Cáser se ha sentado y ha buscado ideas para llegar a una revisión general que permita una subida de los honorarios', ha comentado el vocal de Asistencia Colectiva.
Posibles plantes por falta de negociación
Sin embargo, este acuerdo, según el propio Carmona, puede consolidar un punto de partida que 'empuje a los profesionales a tomar medidas más drásticas', entre las que se encuentra la posibilidad de no prestar el servicio a aquellas compañías aseguradoras que no estén dispuestas a renegociar los acuerdos con los médicos. 'Hay un movimiento de inquietud entre los profesionales que podrían llegar en algunos grupos incluso a un desplante', ha precisado el representante colegial, que ha manifestado que estas alternativas se abordarán en una asamblea de médicos que tendrá lugar una vez concluya la ronda de reuniones mantenidas con las compañías aseguradoras.
El Colegio de Médicos reactivó hace unos meses las negociaciones entre los especialistas y las compañías aseguradoras al comprobar que los honorarios de los facultativos apenas habían registrado subidas en los últimos diez años a pesar del encarecimiento progresivo de las pólizas de seguros. Esta diferencia se ha traducido, según han puesto de manifiesto los propios médicos, en cerca de un 38 por ciento menos de las retribuciones en relación con el IPC. Ante esta situación, Carmona ha señalado que 'hasta la fecha el esfuerzo ha venido de los usuarios y los especialistas, por lo que ha llegado el momento en que las compañías también hagan un esfuerzo para dignificar los baremos médicos de las diferentes especialidades'.