Redacción, Santa Cruz de Tenerife.-El Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife (COMTF) es la primera institución oficial de la isla de Tenerife que cuenta con un Desfibrilador Externo Automático (DEA). Este aparato sirve para aplicar un choque eléctrico a una persona que padezca una crisis cardiaca, de una forma controlada por el propio mecanismo. Cualquier persona con una mínima formación podría utilizar este instrumento.
En opinión de la vicepresidenta de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias en Canarias (SEMES-Canarias), la doctora Ángeles Jiménez, "el Gobierno de Canarias está trabajando en un decreto donde se regula el uso y formación básica para la utilización de este aparato, dado que en nuestras islas se da una alta incidencia de enfermedades cardiovasculares que se manifiestan en arritmias y muerte súbita. Por esto, es de vital importancia que el mayor número de personas sepa utilizar este aparato, ya que un choque eléctrico, es el único tratamiento eficaz ante una crisis cardiorrespiratoria."
Desde esta sociedad, se considera que las primeras personas en auxiliar a un infartado -policías, bomberos…- deberían estar adiestradas y disponer de este sencillo aparato de fácil manejo. Además de saber manejar el desfibrilador, el personal que interviene en estas emergencias debe tener unos conocimientos mínimos en resucitación cardiopulmonar, adiestramiento, por otra parte, que debería ser conocido por la población en general, ya que es la única forma de poder, en muchos casos, salvar vidas.
SEMES-Canarias está desarrollando un plan de formación en DEA. De esta forma, durante este fin de semana imparte un curso sobre esta materia a una veintena de médicos y enfermeros en el Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife. Jiménez considera que "es necesario que las grandes empresas, instituciones públicas y primeros intervinientes hagan un esfuerzo para formar a su personal en la resucitación y manejo del DEA".