E.P.-Para el Colegio de Médicos de Toledo es "urgente" acometer una revisión de las condiciones laborales de los médicos y personal sanitario en el sistema público, "para evitar que las mejores condiciones que encuentran en otros países, como Reino Unido o Portugal, propicien su marcha", tal como manifestó recientemente.
Las declaraciones de la entidad toledana son fruto de su preocupación por las consecuencias que pueda tener para el sistema público de salud la escasez de profesionales que se puede producir " debido a su emigración masiva a estos y otros países que se está produciendo desde hace unos años, y que va a continuar en el futuro".
Al respecto, este Colegio de Médicos señaló que esa emigración se debe "a las mejores condiciones laborales para ejercer sus respectivas especialidades" que encuentran en otros países, una situación que se ha visto facilitada por las leyes comunitarias que permiten el libre ejercicio profesional de sus ciudadanos entre los estados miembros.
"Este hecho, que puede poner en serias dificultades la prestación de servicios, constituye asimismo una enorme sangría económica para nuestra sociedad, ya que nosotros enseñamos y capacitamos a dichos profesionales, con una cuantiosa inversión, y los frutos de su excelente cualificación, valorada de forma muy significativa en estos países, repercute en éstos, sin haber aplicado ningún recurso en los mismos para recibir tales prestaciones", tal como se apuntó desde dicha entidad colegial.
Así, consideran que esta situación "redunda de forma negativa en tanto en la economía de nuestra sociedad, como en las circunstancias personales de los obligados a trasladarse a otras sociedades a ejercer su profesión, debido a las mejores expectativas económicas y condiciones en el ejercicio de su profesión a las que optan".
Es por ello que el Colegio de Médicos de Toledo ha instado a los responsables sanitarios a tratar este grave problema en profundidad "antes que sea demasiado tarde y que, paradójicamente, se tenga que emplear para la continuidad de nuestro sistema de salud a personal menos preparado de otras latitudes para su pervivencia, mientras nuestros profesionales ejercen sus funciones beneficiando a las sociedades de otros Estados".