EL MEDICO INTERACTIVO, E.P., Toledo.- El Colegio Oficial de Médicos de Toledo ha mostrado su malestar por la 'falta de estímulo' de la profesión que a su entender provoca el carecer de una carrera profesional, cuya puesta en marcha, en Castilla-La Mancha, estaba prevista para principios de año 'y a estas alturas no se conoce para cuando su implantación', afirma la entidad colegial. Este hecho 'preocupa' al Colegio, aunque asegura, según 'noticias extraoficiales' que se está trabajando en ello.
La importancia de la aprobación de dicha carrera profesional radica, a su juicio, en que va a condicionar en el tiempo la actividad profesional del médico e implica la acumulación de experiencias y conocimientos. En este sentido, el Colegio de Médicos apela a que se haga realidad a la mayor prontitud en el ámbito territorial la carrera, y que se pongan los medios necesarios para mejorar las condiciones de desarrollo de nuestra profesión, para lo cual ofrece toda su colaboración, para evitar así la degradación progresiva de nuestro hoy excelente sistema sanitario.
Falta de médicos en la provincia
Además, el Colegio expresó su preocupación por la falta de médicos que se está produciendo en la provincia, lo que motiva la búsqueda de profesionales en otros países, como en el caso de Polonia o Sudamérica, mientras nuestros facultativos emigran a Portugal, Reino Unido, Suecia o Alemania, por sus mejores condiciones laborales y salariales.
El Colegio destaca las jornadas de trabajo en ocasiones extenuantes por falta de plantilla, en las que, en muchas ocasiones, los profesionales no pueden descansar al finalizar una guardia, realizando jornadas ininterrumpidas de 31, 48, 72 ó más horas.
Asegura que los médicos de los centros de salud, después de 24 horas de permanencia en su lugar de trabajo, no descansan como en atención especializada, teniendo que pasar consulta al día siguiente, mientras los que ejercen en Inglaterra disponen de seis semanas de vacaciones y dos de permiso docente, y sólo acepta las horas de trabajo que le interesan.