Jesús Romano, Cuenca.-Los Colegios de Médicos de Castilla-La Mancha están ultimando la redacción de un informe que podría servir de documento base para la suscripción de un convenio con la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades. que tendría como objetivo primordial la lucha contra las agresiones a facultativos. Este acuerdo no sólo permitiría a las instituciones médico-colegiales de la comunidad contar con el apoyo de la Administración autonómica para afrontar esta problemática, sino que también posibilitaría la adopción y puesta en marcha de iniciativas comunes de ámbito regional conducentes a erradicar esta lacra.
El presidente del Consejo Castellano-Manchego de Colegios de Médicos ya tuvo "ocasión de plantearle este asunto al consejero de Sanidad", Roberto Sabrido, según aseguró el propio Francisco Javier Pulido en declaraciones efectuadas a EL MEDICO INTERACTIVO, destacando la necesidad de abordar este problema, que afecta al ejercicio de la profesión médica no sólo en Castilla-La Mancha, sino en la práctica totalidad del territorio nacional.
"Hasta ahora, cada Colegio había adoptado sus propias medidas para tratar de paliar esta problemática en sus respectivas provincias, pero ya es hora de hacer un frente común que nos permita ir todos juntos, y de la mano de la Consejería, en la búsqueda de soluciones a tan indeseable situación" apuntó el dirigente colegial, al tiempo que precisó que, bajo esta misma pretensión, "estamos (las cinco entidades médico-colegiales castellano-manchegas) terminando de elaborar un documento que podría desembocar en la suscripción de un convenio de colaboración" con el departamento gubernamental que dirige Sabrido.
El también máximo responsable del Colegio de Médicos de Cuenca aludió a algunas de las iniciativas puestas en marcha por la institución provincial que preside, y citó, por ejemplo, "el envío de cartas a nuestros colegiados, que incluyen carteles informativos en los que se advierte a los posibles agresores que los atentados contra los facultativos serán llevados ante los tribunales", para que sean juzgados ya no sólo como un delito de faltas, sino por la vía penal.
Asimismo, se refirió al "mapa de agresiones" que se está confeccionando en Cuenca, mediante la elaboración de un sondeo (que se llevó a cabo entre los meses de abril, mayo y junio), y que servirá para determinar cuáles son los puntos y zonas geográficas, así como las áreas y niveles asistenciales, en las que estos episodios violentos tienen una mayor prevalencia.
A este respecto, el doctor Pulido Morillo apuntó que "tan sólo en esos tres meses, unos 40 facultativos denunciaron haber sido objeto de agresiones. en la mayoría de los casos verbales, mientras que en dos o tres de los casos fueron ataques físicos". "Todos estos desagradables episodios, por supuesto, los está llevando nuestra asesoría jurídica, cuya labor está siendo fundamental para abordar esta problemática", apostilló.
Sin embargo, y pese a estas iniciativas, la violencia en las dependencias sanitarios no cesa. "Tan sólo en el mes de octubre hemos registrado, al menos, otros dos casos. uno de ellos por el ataque de un paciente al vehículo de un médico", señaló el dirigente colegial.
"Tanto el formulario de la encuesta que hemos realizado en Cuenca, como los carteles editados, que tienen como objeto informar a los posibles agresores de que pegar un médico no es algo gratuito, se lo hemos remitido a los otros cuatro Colegios de la región (Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo) por si ellos estimaban oportuno adoptar estas mismas iniciativas", añadió Pulido.
En cualquier caso, la pretensión de las instituciones que integran el Consejo Castellano-Manchego de Colegios de Médicos es ir más allá, por lo que la intención ahora pasa por suscribir un convenio con la Consejería de Sanidad para tratar de buscar de forma consensuada medidas conducentes a erradicar la violencia en las instalaciones y centros sanitarios. "También queremos hablar con la Administración de Justicia para que la magistratura tome conciencia de las dimensiones y repercusiones de este problema, y tomen también cartas en el asunto", concluyó el dirigente colegial.