N.L.,Bilbao.-Los tres Colegios de Médicos Vascos acogerán a partir del próximo lunes, 17 de enero, distintas asambleas provinciales convocadas por el Sindicato Médico (SME) y dirigidas a los médicos de Atención Primaria de Osakidetza"Servicio Vasco de Salud (SME).
En las asambleas se llegarán a acuerdos para adoptar otras medidas de presión como el incremento del rigor en la prestación de la atención a los pacientes, rechazando directrices de ahorro económico que vayan en contra de la correcta asistencia.
Desde la Organización sindical se viene denunciando sucesivamente la pérdida de más del 15 por ciento del poder adquisitivo en la última década de los facultativos vascos, así como la sobrecarga asistencial y condiciones de trabajo de los facultativos en la Atención Primaria.
El SME también reclama que Osakidetza ponga en marcha definitivamente la carrera profesional, desde unos parámetros objetivos y sin que intervengan favoritismos ni clientelismos de ningún tipo. Igualmente solicita la eliminación de los contratos basura en sustituciones y demanda que se estudio el tema de las guardias en el medio rural.
Apoyo colegial
Las asambleas, que reunirán a médicos de familia y pediatras de todos los centros de salud y consultorios del País Vasco se celebrarán en el Colegio de Médicos de Guipúzcoa, el próximo lunes, a las seis de la tarde. En el territorio de Álava tendrá lugar el día 20, a las siete de la tarde, y el 27 de febrero, a las siete y media, en el de Vizcaya.
Los facultativos cuentan con el apoyo de las respectivas entidades colegiales. Así, recientemente, como ya informó EL MEDICO INTERACTIVO, el Colegio de Vizcaya alertaba sobre la posibilidad de que el conflicto que enfrenta a Osakidetza con los facultativos de Hospitales "y que ha desembocado en la convocatoria de huelgas que se iniciarán el próximo 17 de febrero" se pudiera extender a la red de atención primaria del sistema sanitario vasco.