Antonio Pais, Santiago de Compostela.-El Consejo de Colegios de Médicos de Galicia celebrará a finales del próximo mes de enero de 2005 una jornada de debate sobre la carrera profesional a la que va a invitar a todos los agentes sanitarios implicados en la misma y en especial a todas las organizaciones sindicales y profesionales. El objetivo es aunar ideas sobre un mecanismo que se debe empezar a aplicar en la comunidad gallega el próximo año y que marcará el desarrollo de la profesión.

La realización del foro de debate ha sido confirmada, en declaraciones a EL MEDICO INTERACTIVO, por Benjamín Abarca, secretario del Consejo Gallego. El lugar en el que se celebrará la reunión será la sede del Colegio de Médicos de Santiago.

"Queremos poner un foro de debate en el que se puedan plantear todas las inquietudes e ideas sobre la carrera profesional, analizando las diferencias y coincidencias que pueda haber entre todos los que tenemos algo que decir en este tema: sindicatos, sociedades científicas, coordinadoras de hospitales" todas las organizaciones van a ser invitadas", indicó el doctor Abarca.

El Consejo acordó recientemente con la Consejería de Sanidad su participación en las comisiones técnicas de la carrera profesional, y para ello, además, creó una comisión en la que habrá un representante de cada uno de los cuatro Colegios provinciales. Esa misma comisión se encargará de la organización de esta jornada. "Tratamos de aunar criterios y de llegar a un consenso, la carrera profesional es un elemento muy importante y todo lo que suponga consensuar su diseño será beneficioso para todos", ha añadido Abarca.

De las conclusiones que puedan surgir en la jornada de debate, evidentemente, será informada la Consejería de Sanidad, "que es quien tiene la capacidad decisoria. La Consejería seguirá negociando con los sindicatos este tema, la Mesa Sectorial tiene sus competencias. Nosotros tenemos clara nuestra parte, lo relativo a los ítems profesionales. ahora ofrecemos el sitio y el foro de debate, ofrecemos actuar de canalizadores de una idea de conjunto que pueda salir. Nuestra obsesión es ser la casa donde los profesionales puedan debatir libremente", según explicó el secretario del Consejo.

Impulso las entidades colegiales y al PAIME

El Consejo de Colegios de Médicos de Galicia, que forman los cuatro Colegios provinciales, también ha acordado en su reunión de este mes darse un impulso como institución. "Se trata, en líneas generales, de empezar a hacer más cosas en común. Hay varios proyectos en marcha, como puede ser la elaboración de documentos conjuntos. Así, se ha planteado, y se aprobará en la siguiente reunión, que la receta para el ejercicio privado sea uniforme en toda Galicia", ha afirmado Benjamín Abarca.

Elaborar un documento para toda Galicia para los casos de incidentes violentos en la consulta, algo que ya había presentado la Consejería de Sanidad, o la posibilidad de hacer una revista son otros proyectos de labor conjunta para hacer más coordinado el Consejo.

Respecto a la actualidad del Programa de Atención al Médico Enfermo (PAIME), la Consejería de Sanidad le solicitó recientemente al Consejo de Colegios de Médicos que le volviese a enviar toda la documentación ya presentada sobre el programa "para volverla a revisar y darnos una contestación. Nosotros pensábamos que este tema estaba ya prácticamente cerrado, pero de momento no es así. Esperemos que en 2005 se pueda poner en marcha", concluyó el doctor Abarca.