Juanjo Sánchez, Palma de Mallorca.- El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha sentenciado a favor de Miquel Triola, ex presidente del Colegio de Médicos de Baleares (COMIB), quien recurrió a los tribunales al entender que la Comisión Permanente de Organización Médico Colegial no era el órgano competente para decidir sobre la validez de su candidatura a la reelección, que fue impugnada por otro candidato, Bartolomé Nadal, en las últimas elecciones colegiales de junio de 2002.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictado una sentencia favorable a los entonces presidente y vicepresidente respectivamente, Miquel Triola y Jaume Orfila, y otros tres recurrentes, todos miembros de su lista electoral, la reelección. La candidatura fue impugnada por Nadal ante la OMC, quien argumentó que los nuevos estatutos del COMIB no permitían la reelección más allá de dos mandatos, y Triola y cuatro médicos más de su lista ya habían sido miembros de la Junta directiva del Colegio balear durante al menos dos mandatos.
Triola argumentaba que los nuevos Estatutos colegiales no tenían carácter retroactivo y que, por tanto, su candidatura era válida. Al anular la Comisión Permanente de la OMC su candidatura, Miquel Triola recurrió ante los tribunales alegando que el órgano de la Organización Colegial que decidió sobre la validez de su lista no era el competente.
El ex presidente del COMIB, en declaraciones a EL MEDICO INTERACTIVO, se ha mostrado satisfecho con la sentencia, ya que 'deja claro que la Comisión Permanente es un órgano manifiestamente incompetente' para adoptar este tipo de decisiones, ha añadido. Para Triola, la Asamblea de la OMC es el único órgano para decidir sobre un caso como el que generó el conflicto.
El facultativo considera que el fallo del Alto Tribunal 'refuerza la tesis de que hemos sufrido un atropello en nuestros derechos fundamentales', y opina que abre un segundo frente 'que cuestiona muchas decisiones que ha adoptado la Comisión Permanente, que ha adoptado decisiones con poderes que no tiene', por lo que 'es posible que muchos de los acuerdos que haya adoptado sean falsos vacíos legalmente', añade. El cardiólogo ha señalado también que la sentencia viene a incidir en una idea compartida durante mucho tiempo con otros presidentes colegiales, 'que la Comisión Permanente estaba usurpando funciones' a la Organización Colegial'.
Miquel Triola ha señalado, finalmente, que seguirá las recomendaciones de sus abogados, pero que 'es la OMC quien debe pronunciarse ahora ante esta sentencia'.