depósitos de colesterol intraarterial causantes de la aterosclerosis disminuyeron en un 50 por ciento en un modelo experimental an
24 de agosto 2011. 3:55 pm
E.P.- Dos compuestos aislados de un hongo parecen prevenir la acumulación de lípidos en los macrófagos, un fenómeno que marca las fases iniciales de la aterosclerosis. Investigadores de la Universidad de Kitasato (Japón), aislaron los compuestos, llamados beauveriolidos, del hongo Beauveria, y testaron su actividad…
E.P.- Dos compuestos aislados de un hongo parecen prevenir la acumulación de lípidos en los macrófagos, un fenómeno que marca las fases iniciales de la aterosclerosis.
Investigadores de la Universidad de Kitasato (Japón), aislaron los compuestos, llamados beauveriolidos, del hongo Beauveria, y testaron su actividad en macrófagos (cultivos celulares) y en ratones especialmente criados para desarrollar aterosclerosis.
Los resultados de su trabajo se publican ahora en la última edición de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). En los macrófagos, los compuestos inhibieron la formación de partículas grasas, síntesis de ésteres de colesterol, y la actividad de una enzima denominada ACAT (acetil-CoA:colesterol aciltransferasa).
En los ratones, los compuestos redujeron la formación de lesiones ateroscleróticas en alrededor de un 50 por ciento comparados con los controles. Además, los compuestos no causaron efectos secundarios como diarrea o daño en tejidos adrenales, a diferencia de muchos inhibidores sintéticos de ACAT que se emplean actualmente para tratar la aterosclerosis. Los nuevos hallazgos pueden derivar en el desarrollo de nuevos medicamentos para el tratamiento de la aterosclerosis.