E.P., Madrid.- La Comisión de Sanidad del Congreso retomará esta semana el trámite de la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) y del Estatuto Marco, normas que regularán el ejercicio profesional y las relaciones laborales de los más de 600.000 sanitarios que prestan su servicio en el Sistema Nacional de Salud (SNS), según han informado fuentes parlamentarias.
Ambos proyectos de ley (las últimas dos grandes leyes que le quedan pendientes de impulsar al Ministerio de Sanidad) se están abordando este martes y miércoles en ponencia, con el fin de acercar posturas entre el Grupo Popular y las enmiendas presentadas por los partidos de la oposición, y previsiblemente se aprobarán en comisión el jueves de esta misma semana.
Según las mismas fuentes, ambos proyectos de ley se debatirán la próxima semana en el pleno del Congreso que, previsiblemente, serán aprobados para su envío al Senado en virtud de la mayoría parlamentaria del PP.
Temas de discusión
Los principales aspectos que serán objeto de discusión entre el grupo que sustenta al Gobierno y la oposición atañen a la financiación y al ámbito competencial de las Comunidades Autónomas.
El PSOE, que ha presentado más de 130 enmiendas a ambos proyectos, ya avisó en junio que no apoyará las iniciativas si Sanidad no aporta una financiación adicional que garantice la sostenibilidad del sistema sanitario para costear, por ejemplo, el desarrollo de la carrera profesional.
Además, este partido exige que se potencie la dedicación exclusiva de los médicos al sistema público y que los sistemas de provisión de recursos humanos sean a través de concurso oposición reservando un cupo del 5 por ciento de las plantillas a discapacitados.
Por su parte, las formaciones nacionalistas (especialmente el BNG, que rechazó el proyecto de Estatuto Marco en su totalidad) critican que estas normas son excesivamente "reglamentistas" y que en determinados aspectos invaden las competencias de las Comunidades Autónomas.