a Castillo considera que la calidad y la eficiencia del sistema sanitario dependen de una buena formación de los médicos en gestión sanit
24 de agosto 2011. 4:00 pm
Juanjo Sánchez, Palma de Mallorca.- La consejera de Salud de Baleares, Aina Castillo, ha afirmado que la formación continuada "no es sólo un derecho, sino un deber" de los profesionales de la Sanidad. En este sentido, Castillo cree que la Ley de Ordenación de las…
Juanjo Sánchez, Palma de Mallorca.- La consejera de Salud de Baleares, Aina Castillo, ha afirmado que la formación continuada 'no es sólo un derecho, sino un deber' de los profesionales de la Sanidad. En este sentido, Castillo cree que la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) es 'una de las mejores herramientas sanitarias que contempla la formación continuada, no sólo como un derecho del profesional de la Sanidad, sino también como un deber'.
Castillo, quien realizó estas declaraciones durante el discurso de inauguración del Curso de Especialización en Gestión Clínica organizado por el Colegio de Médicos de Baleares (COMIB), recordó a los facultativos asistentes que 'la mejora en la formación es imprescindible, porque de ello depende la calidad en la atención sanitaria'. La consejera ha asegurado que 'contar con buenos profesionales mejora nuestra eficacia, la eficiencia del sistema sanitario y la calidad de nuestra actividad asistencial. La optimización de los recursos permite, según ha explicado la máxima responsable de la Sanidad balear, 'conseguir la mejor calidad asistencial y los mejores resultados económicos'.
El Curso de Especialización en Gestión Clínica del COMIB tiene como objetivo general mejorar la competencia profesional del médico en el campo de la gestión clínica, así como asegurar que los participantes adquieran y refuercen los conocimientos y las habilidades necesarias para realizar tareas de gestión en el ámbito de los servicios de salud. El vicepresidente de la entidad médica colegial balear, el doctor Joan Gual, ha explicado que el curso 'pretende resolver importantes lagunas en la formación de los profesionales en el área de gestión sanitaria'.