Redacción/E.P.-El 46 por ciento de los puestos directivos de Primaria en Andalucía "están ocupados en la actualidad por mujeres", lo que supone que la representación femenina en estos puestos está aumentando, "al representar un incremento porcentual de 12 puntos con respecto a 1996", según datos aportados por la consejera de Salud de la Junta de Andalucía Mª Jesús Montero, durante la inauguración en Sevilla del VII Congreso Nacional de Directivos de Atención Primaria, en el que participan cerca de 400 responsables del primer nivel asistencial.
Refiriéndose en concreto a la A.P. en la comunidad autónoma, la titular sanitaria aludió a la "culminación", en los últimos años, de la reforma de este escalón sanitario, "que se ha materializado en cambios en los modelos organizativos, en las estructuras y en un amplio proceso modernizador que ha venido de la mano del establecimiento de una amplia oferta de servicios, la mejora de la competencia profesional y la asunción de una estrategia de salud digital".
Pacto andaluz
por el desarrollo de la Primaria
Montero se refirió igualmente "a los avances que ha supuesto el Pacto Andaluz por el Desarrollo de la Atención Primaria", un documento suscrito en 2002 entre el SAS y las asociaciones de profesionales de Atención Primaria, y que fue completado por otro documento ratificado por las organizaciones de consumidores y usuarios.
El objetivo fundamental de esta iniciativa, explicó, "ha sido avanzar en el desarrollo de este nivel asistencial, con el fin de mejorar los estándares de salud de los andaluces y la calidad científico-técnica de los profesionales".
Entre otros "logros", Montero recordó las acciones dirigidas a "potenciar" la accesibilidad de los ciudadanos al sistema sanitario, con la puesta en marcha del centro de información y Servicios "Salud Responde" o la gestión por procesos asistenciales.
Asimismo, señalo como otro importante impulso, "el incremento de la capacidad de resolución de Primaria, una medida vinculada a la mejora permanente de la dotación tecnológica de los centros".
Plantillas
Por lo que respecta al incremento de las plantillas, la consejera del ramo señaló que Andalucía "ha superado en la actualidad el objetivo de un médico por cada 1.500 habitantes y de un pediatra por cada 1.250", hasta alcanzar en la actualidad "una media de 1.299 pacientes asignados por médico de familia y 961 por pediatra, lo que coloca a la comunidad con la de mejor ratio en todo el territorio nacional".
En este sentido, destacó que el propósito de la Administración sanitaria es "tutelar el crecimiento de la red hasta conseguir que esta ratio pase de ser una media a ser un máximo".
También se refirió a la aplicación de las tecnologías de la información al sector sanitario, con iniciativas como la "Historia de Salud Digital" o la "Receta XXI" u otras medidas relacionadas con la oferta de servicios de las consideradas como "alta calidad", como la enfermería de enlace, la extensión de la rehabilitación y fisioterapia o la atención dental infantil.