EL MEDICO INTERACTIVO.-Varias consejeras de Sanidad, entre ellas la cántabra Rosario Quintana,la navarra María Kutz y la gallega Maria José Rubio, se dieron cita el pasado 28 de marzo en el IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS), Inforsalud 2006, que se celebra estos días en Madrid.
Durante su intervención, la consejera gallega incidió en que las Tecnologías de la Información deben ocupar un lugar destacado en los planes estratégicos de las grandes organizaciones, puesto que, por una parte, son una herramienta indispensable en la modernización de la Administración sanitaria pública. y, por otra, favorecen la cohesión del sistema, el establecimiento de modelos organizativos más eficientes, y la obtención de información precisa que permita evaluar técnica y económicamente el funcionamiento de la organización.
Rubio Vidal aprovechó el evento para presentar el Plan de Tecnologías y Sistemas de Información de la Sanidad gallega: Rede de S@úde. Entre sus múltiples objetivos figura el inicio de la historia clínica electrónica en los complejos hospitalarios gallegos antes de que finalice el año 2006. su implantación completa en el Complexo Hospitalario de Pontevedra, en la Área Sanitaria de Ferrol, y en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo. la creación de 700 nuevos puestos sanitarios informatizados en Atención Primaria, completando así un total de 1.300. y, también, la prescripción electrónica en los mismos.
A juicio de la responsable de la Sanidad gallega, 'esta herramienta mejorará la calidad y la eficiencia del sistema,intentando dotar a los profesionales de lo necesario para prestar un mejor servicio al ciudadano, y para que pueda ser fuente indispensable para promover la investigación y la innovación sanitarias'. 'Añadido a esto, y en un entorno disperso como es la comunidad gallega, -tal como prosiguió- las tecnologías juegan un papel fundamental para acercar los recursos al ciudadano facilitando el acceso al sistema sanitario público'.
La participación de la Consejería gallega de Sanidad en Inforsalud 2006, que este año tiene como eje 'Las TIC en la protección de la salud' 'ha sido activa', según destacaron desde dicha Consejería.