consejero,Guillermo Fernández Vara, ha dirigido un escrito al Consejo de Ministros en el que solicita el abono de esta cantidad correspondiente al período 1998-
24 de agosto 2011. 4:00 pm
Redacción, Mérida.- El consejero de Sanidad y Consumo de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha presentado un escrito al Consejo de Ministros mediante el cual solicita el abono por parte de la Administración del Estado de la diferencia a favor de la citada comunidad de la…
Redacción, Mérida.- El consejero de Sanidad y Consumo de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha presentado un escrito al Consejo de Ministros mediante el cual solicita el abono por parte de la Administración del Estado de la diferencia a favor de la citada comunidad de la cantidad de 33.876.660,97 euros, por la deuda contraída por los diferentes centros de gestión del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) ubicados en Extremadura correspondiente a la asistencia sanitaria prestada durante el período 1998-2001.
Con este escrito se da cumplimiento al acuerdo adoptado en el último Consejo de Gobierno de 2003 por el Ejecutivo extremeño de reclamar esta cantidad, que fue adelantada por la Junta de Extremadura con cargo a los presupuestos de la comunidad, aspecto sobre el que informó con anterioridad EL MEDICO INTERACTIVO (ver edición 8-1-2003).
Según ha detallado la Consejería de Sanidad extremeña, mediante un comunicado, el total de la mencionada cantidad se desglosa por áreas de salud con 2.675.329,58 euros de gastos correspondiente al área de Badajoz, 1.144.386,33 euros a la de Cáceres y 229.134,33 a la de Coria. A las Direcciones provinciales de Badajoz y de Cáceres se adeudan 11.810.643,19 y 7.152.841,37, respectivamente.
Asimismo, 1.172.736,78 euros es la cantidad que se debe al área de Don Benito, 479.512,01 euros a la de Llerena, y 552.676,97 euros a la de Mérida, y 74.339,45 y 759.920,54 euros a las de Navalmoral y Plasencia respectivamente. Por último, y según la misma fuente, completa el volumen de la deuda la cantidad que se debe a los Servicios Centrales y que asciende a un total de 7.825.080,42 euros.