Redacción .- La Consejería de Sanidad de Galicia ha destinado en el último lustro más de 13 millones de euros a formación continuada de los trabajadores sanitarios, actividad que se lleva a cabo a través de la Fundación Escuela Gallega de Administración Sanitaria (Fegas). Precisamente, en este mes de junio esta entidad cumple el quinto aniversario de su creación. En estos cinco años, Fegas ha organizado dos mil cursos, con más de 50.000 horas lectivas, y en los que han participado más de 52.000 alumnos, según ha informado el Departamento sanitario mediante una nota de prensa.
La Fundación Escuela Gallega de Administración Sanitaria es un organismo adscrito a la Consejería de Sanidad que tiene como objetivo fundamental la formación continua y el reciclaje profesional de los 30.000 trabajadores que desarrollan su labor en la Sanidad pública de Galicia.
Estos dos mil cursos, organizados por FEGAS, se impartieron con carácter gratuito en los centros de salud y hospitales de toda Galicia, lo que facilita la accesibilidad de los trabajadores a la formación. Los programas docentes impartidos por FEGAS versan sobre diferentes materias relacionadas con el sector sanitario, entre las que se incluyen no sólo las relacionadas con la asistencias, sino también las referentes a salud pública, farmacia, drogodependencias, gestión y ayuda sociosanitaria. Una parte muy importante de estos programas formativos es consensuada anualmente con los sindicatos presentes en la Mesa General de Negociación del Personal sanitario del Servicio Gallego de Salud (Sergas).
En los cinco años de funcionamiento de FEGAS, que actualmente dirige Javier Bouzada Romero, se han potenciado además otras áreas de actividad, entre las que destaca la concesión de becas de investigación. En los primeros meses del próximo año se comenzarán a utilizar las nuevas instalaciones, recientemente adquiridas por la Fundación, que servirán además de sede de la Fundación para la celebración de los cursos que se realicen en Santiago de Compostela.