Redacción, Valencia.- El consejero de Sanidad, Vicente Rambla, presidió la sesión extraordinaria del Consejo de Salud de la Comunidad Valenciana, que fue convocada con el fin de presentar su nuevo equipo directivo y explicar sus líneas estratégicas de actuación a las diferentes organizaciones sociales, representadas en este organismo. Rambla manifestó en este encuentro "su intención de mantener una línea de diálogo permanente que permita recoger cuáles son las inquietudes que, desde la sociedad civil, se tienen en relación al sistema sanitario".

Según el titular valenciano de Sanidad "es necesario palpar las necesidades y ver en qué medida estamos dando respuestas satisfactorias a los pacientes". En este sentido, Rambla ha señalado que su Departamento pondrá en marcha actuaciones como "el entorno de la carrera profesional, mejorar y estimular a todo el sistema sanitario de la Comunidad Valenciana, llevar adelante una política de uso racional del medicamento, y completar actuaciones en materia de infraestructuras necesarias". Otras actuaciones indicadas por el consejero, según señaló, suponen "hacer un gran esfuerzo en materia de calidad y atención al paciente y dotarnos de aquellos sistemas de información adecuada que permitan tener herramientas de evaluación de cómo estamos gestionando nuestra Sanidad en cada momento".

Asimismo Rambla ha añadido que todas estas actuaciones se llevarán a cabo de manera conjunta con "aquellas organizaciones y colectivos que conforman y colaboran decisivamente por que el sistema sanitario en nuestra Comunidad tenga el nivel alto que en este momento tiene en el conjunto de la Sanidad, no sólo en España sino también en el conjunto de Europa".

Compuesto por 42 miembros, el Consejo de Salud regional es el encargado de hacer efectiva la participación y colaboración ciudadana con la Consejera de Sanidad en el ejercicio de las competencias que ésta tiene. Aprobar el estado de ingresos y gasto anual del Servicio Valenciano de Salud y elevarlo al Departamento de Sanidad para su posterior incorporación al anteproyecto general de la misma, así como conocer el nombramiento y cese de los gerentes de las áreas de salud a propuesta del Consejo de Dirección del área y oído el Consejo de Salud de la misma, así como el de los directores y restante personal directivo de los hospitales y centros de Atención Primaria son, entre otros, los cometidos del Consejo de Salud de la Comunidad Valenciana.