Nerea Garay, Bilbao.- El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), que se celebrará el próximo 23 de julio en la sede del Ministerio de Sanidad bajo la presidencia de la ministra Ana Pastor, abordará, entre otros asuntos, la política farmacéutica a seguir en los próximos años. Entre sus propuestas "según ha podido saber EL MËDICO INTERACTIVO" se encuentra la Orden de precios de referencia, así como la nueva clasificación anatómica de medicamentos.
En este mismo punto se discutirá sobre la revisión del acuerdo vigente con Farmaindustria de 5 de junio de 1986, sobre precios y condiciones de la adquisición directa de medicamentos. Además, el Consejo Interterritorial tratará sobre el Informe del Tribunal de Cuentas que analiza la adquisición de medicamentos en los hospitales, el ajuste de la Ley de Contratos del Estado y llevará a cabo la valoración de la oportunidad de acordar las condiciones generales de planificación, coordinación, contratación, adquisición y suministro de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud.
En la sesión plenaria se escucharán también las propuestas de las Comunidades Autónomas. Cada una de ellas dará a conocer un informe sobre sus iniciativas en farmacia, sobre medicamentos de uso hospitalario y utilización en urgencias extrahospitalarias e informarán igualmente sobre el seguimiento del programa de unidosis puesto en marcha en algunas CC.AA., al mismo tiempo que se anunciarán nuevas incorporaciones al programa.
Entre los puntos que figuran en el orden del día destacan también la elección de representantes de las CC.AA. en el Comité Consultivo del Consejo, así como la presentación del Plan Integral de Cardiopatía Isquémica.
En el último Consejo Interterritorial del verano se presentará el informe de constitución de los Organismos de Gestión y Consultivos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA) y también el documento de "Recursos Económicos del SNS. Datos y Cifras 2003". Del mismo modo se pondrán sobre la mesa las propuestas en relación a la atención de pacientes con espina bífida.
Ratificación de nombramientos
Tras las aprobación del Reglamento Interno del CISNS se procederá, en la sesión del 23 de julio, a la elección del vicepresidente y a la ratificación del secretario designado por la ministra de Sanidad y Consumo. A continuación se dará paso al informe de actividades de la Secretaría y se presentará el nuevo logotipo del CISNS.
El Consejo corroborará también el nombramiento de los representantes del Pleno del CISNS y de la Comisión de Salud Pública en la Comisión Intersectorial de Dirección para el Desarrollo del Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo 2003″2007. En la misma sesión se procederá a la elección de representantes de las CC.AA. en su Comité Consultivo.