Redacción, Madrid.- El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo para distribuir 22.415.667,05 euros entre las Comunidades Autónomas del régimen general, todas, excepto País Vasco y Navarra, para programas derivados del Plan Nacional sobre Drogas que desarrollen los distintos gobiernos autonómicos, según se recoge en un comunicado oficial. La asignación ha contado con los informes favorables de todos los consejeros de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades de Ceuta y Melilla integrantes de la Conferencia Sectorial del Plan Nacional sobre Drogas.
En conjunto, el acuerdo aprobado por el Ejecutivo establece un total de cinco programas en los que se establecen las cuantías y criterios para llevar a cabo esta medida. Así, para el primero, el que afecta a los programas autonómicos derivados del Plan Nacional sobre Drogas, se destinan 9.015.000 euros. El 60,5 por 100 de esta cantidad se reparte en función de la población de hecho de cada una de las Comunidades Autónomas; el 4 por 100 en función inversa al índice de dispersión de la población; el 0,5 por 100 como apoyo a las Comunidades y Ciudades extrapeninsulares y el 35 por 100 restante como apoyo a las estructuras de los planes autonómicos.
El segundo criterio es el relativo a la prevención de drogodependencia desarrollado en el marco de la Estrategia Nacional sobre Drogas 2000-2008. Aquí la cantidad asignada es de 7.122.000 euros, con el siguiente criterio de reparto: el 65 por 100 según la población de hecho de cada una de las Comunidades Autónomas y el 35 por 100 como apoyo al desarrollo de programas de prevención.
Para el tercero de los programas, el que afecta a los gastos derivados del desarrollo del Observatorio Español sobre Drogas, se destinan 1.442.000 euros. El reparto se hace en función de los indicadores siguientes por comunidad autónoma: tratamiento (40 por 100), urgencias (30 por 100) y mortalidad (30 por 100).
Asimismo, se destinan 2.404.000 euros para el cuarto de los programas, que afecta a la rehabilitación-reinserción de toxicómanos con problemas jurídico-penales. Esta cantidad se reparte según el número de centros penitenciarios (10 por 100), el de internos (30 por 100) y programas penitenciarios en la materia (60 por 100).
Finalmente, el acuerdo del Ejecutivo establece un total de 2.432.667,05 euros para toda clase de gastos que originen programas considerados como prioritarios por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
Por Comunidades la cuantía se distribuye: Andalucía, 3.185.275 euros; Aragón, 755.665; Principado de Asturias, 764.899; Baleares, 510.686 euros; Canarias, 956.158; Cantabria, 345.843; Castilla-La Mancha, 932.804; Castilla y León, 1.501.052; Cataluña, 3.031.299 euros; Comunidad Valenciana, 1.786.3; Extremadura, 659.382; Galicia, 1.247.809 euros; Comunidad de Madrid, 3.267.276; Región de Murcia, 690.862; La Rioja, 193.659; y las ciudades de Ceuta y Melilla, un total de 85.026 y 68.940 euros, respectivamente.
Además, quedan pendientes de distribución y consignados en el presupuesto 2.432.667,5 euros, cuyo reparto se decidirá en función de los proyectos que sean presentados por las Comunidades Autónomas.