Los casos de sífilis y otras enfermedades de transmisión sexual están aumentando considerablemente desde 2001, invirtiéndose la tendencia descendente que se venía produciendo en las últimas décadas en Europa Occidental debido, fundamentalmente, al aumento de relaciones sexuales entre hombres, según datos de un estudio publicado en la revista ‘Medicina Clínica’.
En este sentido, el estudio detecta un incremento de la incidencia de sífilis y enfermedad gonocócica en Madrid, al igual que en otras ciudades europeas, en varones homosexuales y bisexuales. Así, un porcentaje importante de nuevos casos se produce en varones homosexuales de raza blanca, con frecuencia infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Entre los varones homo/bisexuales, la frecuencia de diagnosticados de sífilis primaria o secundaria aumentó del 1,4% en 2002 al 3,1% en 2004, y la infección gonocócica, del 3,1 al 4,8%. Entre los heterosexuales, en cambio, la tasa de sífilis disminuyó pasando del 0,4% en 2002 al 0,1% en 2004, mientras que la enfermedad gonocócica se mantuvo en el 0,4%. Los hombres homosexuales o bisexuales sumaron en 2004 el 98% de todos los diagnosticados de sífilis, el 87% de las infecciones gonocócicas y el 72% de las infecciones por VIH, lo que refleja un crecimiento de las conductas de riesgo en las relaciones sexuales entre varones. En suma, en homosexuales y bisexuales, la sífilis en 2004 aumentó el triple en relación a 2001, mientras que su incidencia disminuyó entre los heterosexuales.