19 de agosto 2011. 7:52 pm
Autor: César Soutullo Edita: Editorial MédicaPanamericana Los padres y profesoresde niños con Trastornopor Déficit deAtención e Hiperactividad(TDAH) probablementeya son expertosen este problema. Sinembargo, en este libro,según su autor, puedenaprender a reforzar tresconceptos fundamentalessobre los que nodebe quedar ningunaduda.Primero, el TDAH esun trastorno de origenbiológico con…
Autor: César Soutullo
Edita: Editorial Médica
Panamericana
Los padres y profesores
de niños con Trastorno
por Déficit de
Atención e Hiperactividad
(TDAH) probablemente
ya son expertos
en este problema. Sin
embargo, en este libro,
según su autor, pueden
aprender a reforzar tres
conceptos fundamentales
sobre los que no
debe quedar ninguna
duda.
Primero, el TDAH es
un trastorno de origen
biológico con causa, en parte,
genética. Se ha descrito hace
más de 100 años, existe en diferentes
países y culturas y,
muy importante, no es culpa
de los padres.
Segundo, el TDAH
produce un deterioro
importante en la capacidad
del niño de desarrollarse
en el ámbito académico,
familiar y social.
Si no se trata puede limitar
las posibilidades futuras
del niño, porque produce
un rendimiento
muy por debajo de su
capacidad intelectual y
de su potencial.
Tercero, existen tratamientos
seguros y eficaces
para el TDAH. Suele
ser necesario combinar
medicación, tratamiento
conductual y apoyo individual,
familiar y escolar.
El riesgo del tratamiento es
mucho menor que el riesgo de
no tratar al niño.