E.P.- Los sindicatos CC.OO.,UGT y CSI-CSIF reiterado su apoyo al acuerdo laboral y retributivo para los profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), firmado en noviembre de 2002 con el rechazo de la organización sindical CEMSATSE (integrada por el Sindicato Médico Andaluz y el sindicato de enfermería SATSE). Asimismo, las organizaciones sindicales acusan a CEMSATSE de utilizar la no adhesión al acuerdo con fines electorales, y han reprochado al PP sus críticas al SAS sobre la pérdida de liberaciones sindicales en la citada CEMSATSE.
En este sentido los portavoces de estos sindicatos subrayan que el reparto de liberaciones responde a las cargas de trabajo derivadas del desarrollo del acuerdo laboral y retributivo, "ya que los sindicatos firmantes tenemos que hacer frente a una media de seis comisiones de seguimiento por una Mesa Sectorial".
En un comunicado conjunto, responsables de CC.OO. y UGT señalan que "a partir de la firma del acuerdo y durante la vigencia del mismo, Andalucía se sitúa por encima de la media del Estado en materia de retribuciones, siendo superada sólo por aquellas comunidades que tradicionalmente estaban por encima de la media".
Por su parte, portavoces de CSI-CSIF manifiestan que el desarrollo del acuerdo supondrá "la mejora en las condiciones laborales, retribuciones, jornada laboral, funciones, reorganización de servicios, desarrollo profesional y otros temas de vital importancia".