metilfenol-4 existente en el sudor humano es el responsable de la activación de proteína existentes en las hembras del Plasmodium falciparum
24 de agosto 2011. 3:55 pm
E.P.- Una proteína puede atraer a los insectos hematófagos a albergarse en los seres humanos a través del olor del sudor. Bloqueando o activando la molécula se podrían desarrollar nuevos repelentes de insectos o sistemas para atraparlos, ayudando así a combatir la malaria. Así lo…
E.P.- Una proteína puede atraer a los insectos hematófagos a albergarse en los seres humanos a través del olor del sudor. Bloqueando o activando la molécula se podrían desarrollar nuevos repelentes de insectos o sistemas para atraparlos, ayudando así a combatir la malaria.
Así lo indica un nuevo estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Yale en New Haven (Estados Unidos), que ahora publica la última edición de la revista Nature. Los autores del nuevo trabajo diseñaron células nerviosas a partir de la mosca de la fruta Drosófila para expresar la proteína, llamada AgOr1, pero no otras proteínas receptoras de partículas olorosas.
Los investigadores hallaron que las células que expresan esta proteína son activadas casi exclusivamente por metilfenol-4, uno de los componentes olorosos del sudor humano. Tan solo los mosquitos hembra portan AgOr1, según los investigadores.
Los mosquitos hembra son los portadores principales del parásito de la malaria, Plasmodium falciparum, en todo el mundo y, como tales, son también los causantes de un millón de muertes de seres humanos cada año, indican los especialistas.