EL MEDICO INTERACTIVO/EFE, Sevilla.- El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) desestimó el recurso del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos contra el convenio firmado en marzo de 1999 por la Consejería de Salud, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía para desarrollar un plan de prevención y promoción de la visión.
Un comunicado del Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía informó de que este fallo 'pone fin a un largo período de litigios' en relación al Programa para la Prevención y Promoción de la Visión (PPV) que el Consejo Andaluz de Colegio de Médicos impugnó al considerar 'que suponía una competencia desleal con respecto a las atribuciones del especialista oftalmólogo'.
La sentencia rechaza este hecho y afirma que el PPV es 'un instrumento con el que la Administración pública sanitaria andaluza intenta mejorar el servicio asistencial por medio de una atención rápida a los usuarios', añade el comunicado.
El PPV establece que un paciente que acude a su médico de cabecera con algún problema de agudeza visual puede ser derivado a cualquiera de las ópticas adheridas al convenio para que se evalúe su capacidad visual, 'sin tener que pasar por el especialista, con la consecuente demora asistencial'.
Estas derivaciones se realizan desde los centros de Atención Primaria del SAS y es el médico de cabecera quien determina si el paciente debe ser remitido al servicio de Oftalmología o puede ser atendido en alguna óptica que participe en el PPV.
El TSJA establece que 'la evaluación de la capacidad visual de los pacientes es una de las funciones de los ópticos', por lo que las labores de 'información sobre mejora del rendimiento visual, promoción, prevención e higiene visual no suponen intromisión en el campo de actuación de los oftalmólogos'.
Además de desestimarse la invasión de competencias de los oftalmólogos por los ópticos, el TSJA determina que la aplicación del PPV no provoca competencia desleal por no entrar en conflicto 'los intereses de los oftalmólogos, como profesionales dedicados a la prescripción y tratamiento de las enfermedades oculares, y los de los ópticos, como especialistas en las bases teóricas y técnicas instrumentales de la óptica y la optometría'.
Esta sentencia supone 'el respaldo definitivo para una iniciativa que está contribuyendo a la disminución de las demoras en la atención especializada', según el comunicado.
El Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía destaca que en los cinco años y medio que lleva funcionando el PPV ha atendido a más de 75.000 andaluces, que han recibido asistencia en alguna de las cerca de 900 ópticas adheridas.