Son bastante malos los auguriosque los expertospronostican para la diabetes,una enfermedad que gana terrenodía a día entre la población.La Fundación Internacionalde la Diabetes ha hechopúblicas recientemente unas cifrasque confirman estas perspectivastan sombrías: en la actualidadse calcula que hay 246millones de casos de diabetesen el mundo,…
Son bastante malos los augurios
que los expertos
pronostican para la diabetes,
una enfermedad que gana terreno
día a día entre la población.
La Fundación Internacional
de la Diabetes ha hecho
públicas recientemente unas cifras
que confirman estas perspectivas
tan sombrías: en la actualidad
se calcula que hay 246
millones de casos de diabetes
en el mundo, cifra que se elevará
hasta los 380 millones en
el año 2025. La Organización
Mundial de la Salud (OMS),
por su parte, revela que en el
mundo hay actualmente cerca
de 500.000 niños menores de
15 años con diabetes tipo 1,
con un aumento de casos del 3
por ciento anual, a la vez que
también comienza a aumentar
la prevalencia de la diabetes tipo
2, convirtiéndose en un
problema de salud pública
'muy preocupante'.
En España, según la Federación
Española de Diabetes,
suman más de 3 millones los
españoles aquejados de diabetes
(lo que supone el 8 por
ciento de la población total),
con el agravante de que el 50
por ciento no sabe que padece
esta enfermedad. Coincidiendo
con estas apreciaciones, el ministro
de Sanidad y Consumo,
Bernat Soria, ha dado la voz de
alarma de que en nuestro país
se están comenzando a diagnosticar
casos de diabetes tipo
2 en niños y adolescentes, pero
lo peor -añadió-, es que en los
últimos años el diagnóstico se
está adelantando cada vez a
edades más tempranas, algo
que 'antes, cuando se diagnosticaba
la diabetes en un niño o
un adolescente, se daba por
sentado que era tipo 1'.
Se ha demostrado que estos
hechos están muy relacionados
con un aumento de la
obesidad en estas edades, fruto
del abuso de alimentos ricos
en grasas, azúcar y sal, el
bajo consumo de frutas y verduras
y el sedentarismo. Estos
son, en palabras del ministro,
algunos de los factores desencadenantes
de este aumento
de casos de diabetes tipo 2 en
edades tempranas.
Concretamente, los últimos
datos apuntan a que entre
un 5 y 10 por ciento de los
niños españoles estarían afectados
por esta enfermedad.
Los expertos de todo el mundo
coinciden en señalar que la
diabetes tipo 2, que representa
el 90 por ciento de todos
los casos de diabetes, se puede
evitar actuando preventivamente
sobre los factores de
riesgo modificables, es decir,
llevando un estilo de vida saludable
basado en una dieta
equilibrada, y en la práctica de
algún tipo de actividad física
dependiendo de la edad y circunstancias
personales.
Complicaciones
y avances terapéuticos
La evolución de esta enfermedad
puede dar origen a una
serie de graves complicaciones,
como descompensación
hiperglucémica, enfermedad
cardiovascular, ictus, ceguera,
problemas renales e incluso
amputación del pie o la pierna.
Asimismo, puede ser causa
de complicaciones en el
embarazo, tanto para la madre
como para el feto o recién
nacido.
La buena noticia, avanzada
por el ministro de Sanidad,
reside en los avances de la investigación,
que en la actualidad
pasa por el desarrollo de
moléculas innovadoras para
las complicaciones de la diabetes,
nuevas insulinas cada
vez más eficaces y con unos
rangos de actuación que permiten
adecuar el tratamiento a
las necesidades del paciente.
Además, en las terapias celulares
se han obtenido muy
buenos resultados preliminares
en el tratamiento del pie diabético,
complicación que afecta
cada año a unos 6.000 pacientes
en España, a quienes
se les amputa total o parcialmente
un pie o los dos como
consecuencia de un defecto
vascular. En este sentido, se ha
observado que las terapias podrían
prevenir la amputación
al tiempo que disminuir notablemente
el dolor.