Redacción, Alicante.-El Colegio de Médicos de Alicante, Sociedades Científicas y Sindicatos celebraron recientemente un encuentro para analizar la amplia problemática de la Medicina de Atención Primaria, en la que también estuvo presente el director gerente de la Agencia Valenciana de Salud, Manuel Cervera.
Uno de los puntos más debatidos fue el excesivo número de pacientes por médico en la Atención Primaria que supera, en muchos casos, la cifra de 1.200.
Se insistió también, en la necesidad de dar más facilidades a los médicos de esta área para realizar pruebas complementarias, especialmente ecografías, con el fin de agilizar los tratamientos y descargar las consultas de los especialistas, lo que redundaría en beneficio de la atención al paciente.
Asimismo, se señaló el notable aumento de médicos que cambian de comunidad autónoma porque encuentran en otras menos presión asistencial y mejor sueldo.
El representante de la Consejería afrontó, por su parte, el apartado relativo a la carrera profesional, asegurando que el Departamento de Sanidad ha incluido este capítulo, en estos momentos, pendiente de firma en sus presupuestos, esperando que su aplicación sea de forma progresiva en los próximos cinco años, y que con ello se experimente una sensible mejora los profesionales sanitarios.
La reunión transcurrió en tono de diálogo abierto y la que el director gerente de la Agencia Valenciana de Salud tomó nota de todas las sugerencias, comprometiéndose a celebrar un nuevo encuentro en un plazo inferior a seis meses.
El encuentro se celebró a instancias del presidente del Colegio de Médicos de Alicante, Ricardo Ferré, que estuvo acompañado por la vicepresidenta, doctora Genoveva Moncho, el secretario, doctor Francisco Bellvert, y diversos vocales de la entidad.
Por parte de las Sociedades Científicas estuvieron presentes las de Medicina General, la de Medicina Rural y Generalista y la valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria. Junto a estas entidades también acudieron varios representantes sindicales de CESM.