24 de agosto 2011. 3:43 pm
El debate sobre la clonación humana volvió ayer a ser protagonista en la sede de Naciones Unidas. EE UU y Costa Rica, defensores de prohibir todo tipo de clonación humana, presionaron para que la ONU adopte una decisión ya y vete todo tipo de clonación…
El debate sobre la clonación humana volvió ayer a ser protagonista en la sede de Naciones Unidas. EE UU y Costa Rica, defensores de prohibir todo tipo de clonación humana, presionaron para que la ONU adopte una decisión ya y vete todo tipo de clonación humana, incluso la terapéutica. Hace un mes, el Sexto Comité de la Asamblea General de la ONU decidió aplazar hasta 2005 la emisión de cualquier postura ante la clonación. Esta decisión se produjo como resultado de una ajustada votación por 80 votos a favor, 79 en contra y 15 abstenciones. En aquella reunión, se barajaban tres posibilidades: prohibir la clonación reproductiva, permitir la clonación terapéutica o posponer cualquier decisión ante los de los proyectos, como ocurrió. La solicitud para el aplazamiento fue presentada por los representantes de Irán, ya que los países de la Conferencia Islámica pidieron «más tiempo para valorar la situación ante la importancia del tema», informa el diario LA RAZÓN en su edición del martes, 9 de diciembre.
Así, el viernes Bruno Stagno, embajador de Costa Rica ante Naciones Unidas y presidente de la coalición anticlonación, hizo circular ante los países de la ONU el borrador de la resolución que prohibiría la clonación. La propuesta afirmaba que «la clonación es repugnante y antiética, contraria al respeto a la persona y una grave violación a los derechos humanos». Según el orden del día de ayer en la Asamblea estaba previsto que se abordase al final de la jornada o se tratase durante el día de hoy. Según fuentes diplomáticas, ante la clara división de los países miembros, «lo más lógico es que los países pacten durante el día de hoy [por ayer] adelantar al año que viene la fecha del momento en que la ONU emitirá una postura ante la posible prohibición de la clonación o permiso de la terapéutica».
Debido a las escisiones provocadas por el debate entre las 191 naciones que forman la ONU, por donde hace tan sólo un mes han circularon dos proyectos de resolución. La primera, apadrinada por Costa Rica, proponía la prohibición de cualquier tipo de clonación. Ésta ha sido defendida por EE UU, El Vaticano y diferentes países católicos. La segunda, auspiciada por Reino Unido, Francia, Japón, Suráfrica, Bélgica y Singapur, que representa más de 30 naciones, demanda la clonación terapéutica. Diversos analistas desestimaron ayer la posibilidad de que se votase cualquiera de las resoluciones, ante la falta de tiempo para aunar posturas tan contrarias.